

Estilo
Los 5 Acuarios más impresionantes en el país
Publicado
hace 3 añosel
La vida marina es una maravilla de la naturaleza; los acuarios en México nos ofrecen la oportunidad de estar en contacto, conocer, realizar actividades o eventos que ayudarán a la preservación de esta especie, a continuación te presentamos cinco de los acuarios más destacados el país.
1.- Acuario Mazatlán en Mazatlán
Se inauguró en febrero del 2018, la finalidad de este acuario es promover programas de conservación y preservación de la especie rosada, consta de un cuerpo de agua o estanque de desplazamiento, área de nidificación, resguardo y áreas verdes. Tuvo una inversión total de 396 mil pesos, informó la nueva directora de la institución, Celia Jáuregui Ibarra. Entre las actividades se encuentra el nado con tiburones y nado con lobos marinos, en el sitio se pueden realizar fiestas.

Acuario Mazatlán
Cuenta con un Jardín Botánico con alrededor de 75 especies de árboles de diferentes lugares del mundo como China, Japón, India, Venezuela, África, Florida entre otros, entre la vegetación que podrás encontrar se encuentra el Bosque Tropical Caducifolio, Bosque Tropical Sub-Caducifolio.
2.- Acuario Inbursa en la Ciudad de México
Fue construido por el deterioro de los ecosistemas marinos y la necesidad concientizar a las personas y que estos puedan ayudar a la conservación de este mundo; su diseño es del arquitecto FR-EE Fernando Romero. El acuario cuenta con más de 300 especies diferentes, entre los que se encuentran pingüinos, rayas, pez payaso, tiburón aleta de cartón, medusas, entre otros.
El desarrollo cuenta con más 2,900m², el cual proporcionará doce zonas ecológicas diferentes para los distintos hábitats acuáticos, a través de sus 48 salas de exhibición y 5 peceras distribuidas en 4 niveles subterráneos.

Acuario Inbursa
En el acuario se pueden realizar propuestas de matrimonio o eventos privados como: cenas, cócteles, presentaciones de productos o ruedas de prensa. El Centro de Conservación –CECONSE– se encarga del estado y análisis del agua, preparación de alimentos, cuidado de las cuarentenas y la supervisión de la reproducción de las especies.
3.- Acuario Michin en Guadalajara
El acuario desea mostrar los visitantes las maravillas de la naturaleza en especial de los océanos sin dejar a un lado las especies de agua dulce, terrestres y aves; actualmente el acuario cuenta con una exhibición permanente de 300 especies y más de 9 mil ejemplares.

Acuario Michin
Cuenta con 5 pabellones: wixárika, maya, mixteca, konkaak y olmeca cada uno de ellos hace referencia del país y son representadas por una cultura de dicha zona de México. Se pueden realizar eventos como fiestas infantiles, cenas románticas, pedidas de mano o renta de espacios.
4- Interactive Aquarium en Cancún
El acuario informa a sus visitantes sobre las amenazas principales a las que se enfrentan estos ecosistemas: sobre pesca, cambio climático y contaminación, invasión de especie y contaminación de los residuos sólidos. Algunas de las especies marinas que se encuentran es este lugar son: peces, invertebrados, reptiles, mamíferos marinos y rayas.
Entre las atracciones de Aquarium se encuentra el área de contacto, área de peceras, Auditorio, zona de ipads, Fhis spa, entre otros.

Interactive Aquarium
5.- Acuario de Veracruz en Veracruz
Un grupo de empresarios encabezados por el Ing. Baltazar Pazos de la Torre tuvieron la iniciativa de crear este recinto para la conservación del mundo marino y el turismo en el Estado; a finales de la década de los 80 se iniciaron las pláticas con el Gobierno del Estado de Veracruz para su creación.

Acuario de Veracruz
El encargado del proyecto sería el Ing. Hiroshi Kamio quien diseñó los planos en el que se tendrían tres áreas principales de exhibición: Galería de Agua Dulce, Pecera Oceánica y Galería de Agua Salada. Actualmente este recinto cuenta con exhibiciones como: selva de los tuxtlas, pecera arrecifal, tiburonario, delfinario, pingüinario, entre otros.
Te podría gustar
Estilo
CDMX cae en ranking de ciudades más caras del mundo
Publicado
hace 1 díael
15 abril, 2021Por
Mónica Herrera
El ranking Global Wealth and Lifestyle Report 2021, realizado por Julius Baer, señaló que como resultado de la pandemia por Covid-19, se abarató el costo de bienes y servicios en varias ciudades del mundo, entre ellas la CDMX.
De acuerdo con el informe, la capital mexicana pasó del lugar 21 al 23 dentro de la medición de las ciudades más caras del mundo. Sin embargo, aún es considerada la urbe más costosa para vivir en América Latina, solo por detrás de São Paulo (Brasil).
Esteban Polidura, director de asesoría para las Américas de la firma, comentó que en la CDMX, algunos costos para vivir han disminuido su precio, como los bienes raíces, que en comparación con otros países del mundo los precios en México son en promedio una quinta parte.

Asimismo, indicó que hay restricciones para que los inversionistas extranjeros sean dueños de bienes raíces y eso hace que haya una demanda diferente. Además, el segmento alto de la población, busca adquirir un bien inmueble para trasladar su residencia a la playa, al campo o al extranjero.
De igual forma, comentó que la compra de autos en México es mucho más accesible en comparación con otros países latinoamericanos.
La firma coincidió con las expectativas económicas para México en 2021, en las cuales se considera que la actividad crecerá 5%, favorecida por el buen desempeño en Estados Unidos; sin embargo, a partir de 2022 el producto interno bruto (PIB) del país regresará a rangos de 2.5%, manteniéndose en su promedio de los últimos 30 años.
Según detalló el documento, América es la región más asequible para tener un estilo de vida de lujo, debido principalmente a que el valor de los dólares estadounidense y canadiense está cayendo frente a otras de las principales monedas del mundo y a la marcada devaluación de las monedas latinoamericanas.
El ranking de la firma está compuesto por 25 ciudades alrededor del mundo, en el siguiente orden:
- Shanghái
- Tokio
- Hong Kong
- Mónaco
- Taipéi
- Zúrich
- Londres
- Paris
- Singapur
- Nueva York
- Bangkok
- Dubái
- Milán
- Sídney
- Barcelona
- Manila
- Frankfurt
- Moscú
- Miami
- Yakarta
- Sao Paulo
- Mumbai
- Ciudad de México
- Vancouver
- Johannesburgo
Lo más leído
- Negocioshace 4 días
Crowdfunding inmobiliario: modelo de inversión que llegó para quedarse
- Finanzashace 3 días
Thor Urbana coloca su primera emisión de CERPIs por 3,600 mdp
- Industriahace 4 días
Durante el 1T2021 se concretaron 15 transacciones industriales en Tijuana
- Industriahace 3 días
Mercado Libre contará con tres nuevos CEDIS en el Estado de México
- Viviendahace 4 días
Prevé BIM incremento de 17% en firma de créditos hipotecarios en el Noreste
- Sustentabilidadhace 3 días
La firma dB(A) diseña el edificio más sustentable de China
- Negocioshace 2 días
Instrumentos de inversión inmobiliaria, ¿Por qué es importante invertir en este sector?
- Negocioshace 4 días
Reactivación económica continúa su recuperación: Concanaco Servytur