Noticias
Los barrios de moda ya no son una opción para los millennials
Publicado
hace 5 añosel
Por
Alan Munguia
De acuerdo con cifras de DadaRoom.com, las colonias trendy están a punto de dejar de ser las zonas con mayor demanda por los millennials para ceder el paso a nuevas colonias que dan una alternativa con beneficios similares y precios de renta – ya sea solo o con roomie- más atractivos, así lo revelan las cifras recopiladas por la plataforma.

Imagen de Archivo
Hasta hace un tiempo, el top de las tres colonias preferidas por los adultos jóvenes en CDMX eran la Roma, Condesa, Polanco, debido a su cercanía de muchos centros culturales, Oferta de bares y restaurantes, además de su fácil conectividad con otras zonas de la ciudad. Tal era su popularidad que la demanda llegó a superar la oferta hasta en un 600 por ciento entre 2014 y 2017.

antoine pérouze
Sin embargo, el portal asegura que en los últimos meses el crecimiento de la demanda es menor que en otras colonias. “Hace un par de años, 5 de cada 10 jóvenes que ingresaban a nuestra plataforma para encontrar alojamiento tenía como primeras opciones a la Roma y Condesa. Hoy, la búsqueda se ha diversificado y apenas 20% de los usuarios en la Ciudad de México busca casa en esos barrios”, explicó Antoine Pérouze, director general de DadaRoom.com.
De acuerdo con el cofundador del sitio, esto podría deberse, entre otros factores, a la disparidad entre el ingreso y el precio del arrendamiento de los departamentos. Si bien, para enfrentarlo, los millennials recurren a roomies, la misma necesidad de balancear sus gastos los ha llevado a buscar en nuevos lugares. “Con el ingreso promedio que percibe un joven difícilmente se podría pagar una renta por arriba de los 10 mil pesos, aun cuando sea compartida con otros jóvenes”, agregó. En ese sentido, contrastó que mientras en colonias como Roma y Condesa un joven con un sueldo de 12 mil pesos dedicaría casi la mitad de su ingreso al pago de la renta en un departamento compartido, en delegaciones como Iztacalco, Venustiano Carranza y Azcapotzalco sólo gastaría una tercera parte.
Con estos datos, la plataforma DadaRoom perfilo a Lindavista, San Rafael y Portales como tres buenos contendientes para remplazar a los barrios de moda como los nuevos lugares con más demanda exponencialmente “Aunque todavía no se ubican dentro del top cinco de preferidas, son colonias que en unos años podrían alcanzar el nivel de demanda de las colonias trendy”, concluyó.
Por: Alan M. Munguia
También lee
Te podría gustar
-
¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?
-
Jornada Notarial 2023 ya comenzó, ¡mantén tus documentos de vivienda al día!
-
BBVA México colocará 100 mil mdp para el desarrollo de vivienda
-
The Home Depot invertirá tres mil 700 mdp en México para 2023
-
Cypress Business Park 2 de 100 Ladrillos: una inversión segura en Houston
-
Infonavit inaugura Munavi: Museo Nacional de la Vivienda