Publicado
hace 4 añosel
Los consumidores que ahora se sienten seguros y cómodos en el comercio en línea, siguen respondiendo a las experiencias de compra que perciben como especiales. Son relevantes ahora el comercio local, artesanal o hecho a mano porque se perciben como valores del comercio sustentable y socialmente responsable.
Las tiendas de abarrotes, ultramarinos y en general, las que tienen que ver con los alimentos son las más proclives a este tipo de valores porque combaten a las grandes cadenas comerciales tan impersonales como Walmart, Target, etc., a quienes los compradores perciben como frías e impersonales, carentes de significado.
El diseño sustentable ahorra dinero e intriga a los consumidores. LEED continuará siendo el estándar, pero veremos cada vez más, un creciente número de comerciantes con emisión cero, Khol’s, en los Estados Unidos, anunció en 2011 que había conseguido la emisión cero de gases de efecto invernadero y Walgreen’s recientemente abrió una tienda cero emisiones en Chicago.
Imagen tomada de social impact consulting
En la próxima década, las mujeres constituirán dos terceras partes de los consumidores. Actualmente el 37% de las mujeres son más propensas a prestar mayor atención a las marcas que están comprometidas con el medio ambiente, esta es una estadística importante, ya que de las compras determinadas por la marca, 85% son hechas en por las mujeres.
Actualmente Destiny USA, un centro comercial y de entretenimiento en Syracuse, en los Estados Unidos está requiriendo que sus inquilinos obtengan la Certificación LEED como parte de su estrategia de comercialización de espacios en renta. Para 2013 más de sesenta centros comerciales de gran calado estaban en la búsqueda de dicha certificación, algunos de ellos cuentan ahora con certificación LEED oro. Señal que los beneficios son tangibles.
El valor de la reputación amigable con el medio ambiente de un edificio.
Imagen toma de Proenergy
Cuando los consumidores conscientes del medio ambiente reconozcan el desarrollo inmobiliario comercial como uno que posee valores y prioridades ambientales, entonces se habrá encontrado el cimiento para establecer relaciones sólidas con el público, así como con las autoridades quienes pueden, más adelante, idenficar al conjunto comercial como un lugar de confianza donde el valor de marca tiene gran aprecio.
El desarrollo inmobiliario sustentable es, sin duda, el camino a seguir, hemos visto como el camino que se ha seguido hasta ahora ha llevado a poner en riesgo el clima del planeta; así que, el diseño y construcción ambientalmente responsables han dejado de ser una opción para convertirse en una obligación; solamente hay que mirar los costos de la energía y las alternativas del futuro para darnos cuenta que estamos a punto de llegar una revolución energética.
Por Luis Fernández de Ortega
Este es un fragmente del artículo Desarrollo Comercial Sustentable de Luis Fernández de Ortega, VFO Arquitectos, en la edición 108 http://inmobiliare.com/inmobiliare-108/
Estados Unidos enfrenta déficit de un millón 750 mil viviendas en 2022
Mitikah: Todas las marcas en un mismo centro comercial
Florida rompe récord de visitas en el primer trimestre del 2022
Inversión extranjera crece 63.7%, suma 19 mil mdd durante 1T22
Comercio en línea representa 9% del sector retail en México: Fairplay
Estados Unidos invertirá 30 mdd en el desarrollo del sureste mexicano
Al cierre de mayo de 2022, el crédito hipotecario en la banca comercial creció un 11.4%, y representó el 22.4%...
El sector de la construcción de Querétaro se integrará al Sistema de Economía Circular, así lo informó Marco Antonio Del...
El Gobierno Federal dará incentivos fiscales a las empresas que se instalarán en los 10 parques industriales del Corredor Interoceánico...
Como resultado de los ajustes por la pandemia en los dos últimos años, el inventario de oficinas de coworking, en...
La firma Studio Kennon comenzó la construcción de West Melbourne Workplace, un edificio en Australia capaz de generar el 100%...
La multinacional española NH Hotel Group planea abrir 2,500 habitaciones entre 2022 y 2025, así lo informó la compañía en...
Al tratarse del primer rascacielos ubicado en Mérida, SkyCapital reunió un equipo multidisciplinario con las mejores firmas de diseño e...
SOC, uno de los principales brokers en México, anunció una nueva alianza con Lamudi, con la que buscará ser un...
La empresa China Lingong Machinery Group (LGMG) anunció que construirá una nueva planta de producción de elevadores eléctricos dentro del...
La empresa regiomontana ESCALA, desarrolla dos proyectos para la firma Cosmopolitan Group en la ciudad de Tijuana: Skyline y City...