Desarrollo Urbano
Los municipios con más plusvalía en los últimos cinco años
Publicado
hace 2 añosel

Los estados de Veracruz, Michoacán, Coahuila y Guerrero albergan los municipios que más aumentaron su valor entre el 2015 y el 2020. Los datos recabados por propiedades.com, página de compra venta de inmuebles asociada, aseguran que estos lugares han subido su valor en más de 200%.
Técpan de Galeana en Guerrero
Las viviendas en Costa Grande Guerrero tienen un crecimiento del 249.5%, la taza más alta en todo el país. La población en el 2020, según los datos del INEGI, era de 16, 447. Este lugar solamente es accesible por una carretera federal 200 y por algunos otros caminos de terracería. Su turismo se concentra en 11 locaciones llamativas, 5 de ellas son playas. Parte de la economía de los pobladores de Técpan gira alrededor del río que lleva el mismo nombre del municipio.

Córdoba en Veracruz
El valor de las construcciones y terrenos en Córdoba se elevó hasta un 235.4% en los últimos años. La información actualizada del INEGI apunta que hay poco más de 200 mil habitantes. Este lugar es conocido por haber sido un punto de paso comercial entre la capital del país y Veracruz. Por este motivo, la historia del Córdoba es antiquísima, tienen gran riqueza en arquitectura colonial. La ciudad vive de su turismo y comercio, es especialmente reconocida por su gastronomía barroca.

San Juan de Sabina, Coahuila
La plusvalía en esta región fue del 231.8% y tienen 41,649 habitantes según INEGI. El pequeño municipio de San Juan se encuentra en una región carbonera, gran parte de su economía se sostiene en la minería. El vestido, la agricultura y la ganadería son los demás ingresos predominantes en la región.

Charo, Michoacán de Ocampo
Pueblo agricultor y comerciante reportó un crecimiento del 229.9% en los últimos 5 años. Cuentan con un poco más de 5 mil habitantes. La historia de Charo se remonta al año 1455, aquí vivía la comunidad Matlatzinca, el lugar fue tomado por los frailes agustinos tras la llegada de los españoles. Por esto, hay lugares y construcciones históricas en este poblado, además del Parque Nacional Insurgente José María Morelos.

Te podría gustar
-
The Village Yucatán: Nueva comunidad residencial en la región
-
Nishiyama Onsen Keiunkan es considerado el hotel más antiguo del mundo
-
Parque Puerta del Tiempo de Parral requerirá 28 millones de pesos
-
Fibra Nova obtiene 2,721 mdp tras colocación en mercado de capitales
-
PropTech Latam Summit 2023: Camino para la adopción de la tecnología
-
Westfield Grand Prix reconocerá al retail sostenible en 2023