Publicado
hace 1 añoel
La empresa Infraestructura Energética Nova (IEnova) asegura que la terminal marina de refinados en Manzanillo, Colima, será construida. A pesar de que en los días pasados se dijera lo contrario.
El proyecto tiene por finalidad recibir, almacenar y entregar gasolina, turbosina y diésel. En un comienzo iba a ser construido por Grupo Desarrollo Industrial (GDI), sin embargo, IEnova terminó el contrato con esta empresa.
La circulación de la carta de ruptura con GDI, consorcio subcontratado, hizo pensar a la gente que el macroproyecto estaba cancelado.
Si bien es cierto que la refinería sigue en pie, IEnova comenta que ahora mismo están evaluando los aspectos regulatorios del proyecto. Esto debido a los cambios en la Ley de materia aduanera.
El 19 de junio de 2021, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Secretaría de Energía y la Comisión Reguladora de Energía suspendieron 82 empresas energéticas que incumplían reglas fiscales.
Ya sea que incumplieran términos del Padrón de Importadores, el Padrón de Importadores de Sectores Específicos y/o en el Padrón de Exportadores Sectorial.
Ante esta nueva normativa, IEnova ha decidido readaptar el proyecto.
“IEnova continúa evaluando todas las consideraciones de carácter regulatorio, comercial y de mercado para darle viabilidad a este proyecto. Lo consideramos fundamental para coadyuvar a la seguridad energética de dicha región del país”, dice el comunicado.
Fotos vía pexels.com
Se calcula que la inversión en este proyecto es de 285 millones de dólares, es decir, 5 mil 700 millones de pesos mexicanos.
Su capacidad de almacenamiento será de 2.3 millones de barriles en un inicio. El servicio ya ha sido contratada por Trafigura, compañía de energía y BP, empresa dedicada al petróleo.
Cabe mencionar que Trafigura tenía una participación en el proyecto de Manzanillo, pero su parte fue comprada por IEnova el 26 de marzo del 2021.
Work Café, el modelo de oficina networking del banco Santander
Sedatu invertirá 41 mil mdp para obras de mejoramiento urbano
Nuevo León recibe una inversión de 45 mdd en el sector industrial
Ventajas y desventajas de la operación
entre cadenas hoteleras versus hoteles
independientes
Invertirán 309 mdp en el Parque Industrial de Cd. Obregón
Daikin inicia la construcción de sus nuevas plantas en San Luis Potosí
Work Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo...
Con una inversión de 41 mil millones de pesos (mdp), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó...
Con apoyo de Banorte, FOVISSSTE busca otorgar créditos a los derechohabientes activos, que deseen potencializar el monto de su financiamiento...
La empresa estadounidense American Woodmark invertirá 45 millones de dólares (mdd) para construir su primera fabrica en Nuevo León. Ciénega...
Durante la siguiente ponencia, Óscar Chávez Pacheco, director regional de desarrollo de InterContinental Hotels Group (IHG), quien además participó como...
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
Torre BBVA fue la sede para que Conrado Briz, Rodrigo Murillo y José Luis Garay dieran a conocer al mercado...
Tras la pandemia, el mercado de vivienda en Estados Unidos (EE.UU.) tuvo una mayor diversificación de los precios de alquiler,...
Alfredo Reynoso, vicepresidente regional de Hyatt, comenzó su participación declarando que, el que se esté promoviendo como destino turístico a...
|
Thank you for Signing Up |