Publicado
hace 3 añosel
Por
Xareni ZafraEl sector inmobiliario está viviendo grandes cambios y modificaciones debido a una situación atípica como es el caso del nuevo coronavirus, lo que pausa o desacelera el crecimiento de la industria e impacta directamente en los precios. Al respecto el equipo de Ciencia de Datos de Homie.mx ha realizado un estudio comparativo sobre la afectación que ha traído la pandemia a los precios promedio de renta de un inmueble en CDMX, Estado de México, Guadalajara, Nuevo León y Puebla de marzo y abril del 2019, versus el promedio de este año.
El análisis se realizó sin considerar antigüedad, amenidades y características de los mismos, simplemente se realizó a partir de la oferta publicada de inmuebles en internet.
“la volatilidad de los montos de renta se deben meramente a la coyuntura del Covid-19, al finalizar el aislamiento social experimentaremos una normalización del sector, regresando a los niveles acostumbrados en la industria. No habrá un aumento o reducción considerable en el costo de arrendamiento, el sector seguirá en los estándares mensuales acomodándose a los precios que ofrece la oferta y demanda” comentó Henrry Nadal, especialista en Data Science de Homie.mx.
Una de las conclusiones a las que llegó el equipo de investigación es que la demanda de inmuebles ha disminuido considerablemente, así como la oferta; por ello, se puede deducir que la coyuntura pandémica refleja una reducción o aumento del costo de renta mensual dependiendo de la ciudad.
Señala la empresa que probablemente las renovaciones de contratos de arrendamiento sea mayor y los propietarios de un inmueble hayan decidido pausar la promoción de su patrimonio debido al aislamiento social.
En las siguientes gráficas se muestra el aumento o disminución que ha tenido la renta de un inmueble con uso de suelo habitacional en CDMX, Estado de México, Puebla, Guadalajara y Nuevo León.
¿Cuáles son las tendencias de vivienda en México para el 2023?
¿Por qué es importante contar con protección de arrendamiento?
¿Qué buscan las personas cuando piensan mudarse?
Nueva proptech mexicana busca simplificar la renta de vivienda
Rentar casa no es fácil para los mexicanos, el 50% no cuenta con aval
Aumenta la oferta de casas para renta vacacional en Playa del Carmen
Bosch México llevó a cabo la inauguración de su nueva planta de manufactura en Querétaro, la cual representa una inversión...
La firma Tres Birds anunció que iniciará la construcción de “Return to Form”, el edificio de madera maciza más alto...
Socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) analizarán el próximo 10 de febrero la venta del inmueble que ocupan...
Es de amplio conocimiento que el tema de sustentabilidad ha cobrado importancia como nunca en todos los sectores económicos, y...
Con una inversión de 10.5 millones de dólares (mdd), la multinacional británica GKN Aerospace llevó a cabo la colocación de...
Ser dueño de una propiedad conlleva ciertas responsabilidades como el pago de agua, luz, entre otros servicios. Uno de los...
La combinación adecuada de tecnología y procesos puede aumentar el retorno de la inversión, acelerar las iniciativas operativas y ofrecer...
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, informó que firmó el comodato del inmueble en donde se construirá el nuevo...
De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las oportunidades de nearshoring a mediano plazo para LATAM alcanzarán los...
En los meses más recientes, hemos sido testigos de un cambio importante del mundo y sus estructuras, quizá sin precedente...
|
Thank you for Signing Up |