El estudio de arquitectura MAD, también conocido como MAD Architects, dio a conocer su plan maestro y diseño arquitectónico “Shenzhen Bay Culture Park”, complejo cultural en China que cubre un área aproximada de 51,000 metros cuadrados (m2), y 182,000 m2 de construcción, en el que se ubicará el museo de Creative Design Hall y el Museo de Ciencia y Tecnología de Shenzhen, además de un área verde para el público. Se espera que el proyecto finalice en 2023.
Cada uno de los museos tendrá un pabellón, el cual se observará como un grupo de piedras grandes lisas que concentradas en el parque para dar una apariencia inesperada. “Quiero crear una atmósfera surrealista, para que las personas que lo visitan se relajen, hagan ejercicio y tengan la posibilidad de entablar un diálogo con el pasado y el futuro”, expresó Ma Yansong, Director del estudio MAD.
El parque cultural de Shenzhen concentrará dos escalas que representan el tiempo, (pasado y futuro); lo anterior es porque Ma Yansong, desea que las personas tengan una plática con el tiempo a través de la arquitectura. “El tiempo y el espacio se disuelven y se colocan uno contra el otro, manifestando una sensación de ingravidez e imaginación desenfrenada”.
Shenzhen Bay Culture Park estará situado alrededor de una gran área verde, contará con un recepción, salas de exposiciones, espacio de educación pública, biblioteca, auditorio, teatro, cafetería y comercios.
“El área pública principal incluirá varias salas de exposiciones estandarizadas que pueden albergar una variedad de obras, como esculturas y exhibiciones de colecciones especiales”.
Asimismo, contará con un anfiteatro que estará ubicado junto a una piscina central, que tendrá la capacidad para 10,000 personas.
Cabe señalar que el pabellón sur contará una plataforma de observación para que el público ver la Bahía de Shenzhen y el horizonte de la ciudad.
CEMEX realizará la edición número 30 de su Premio Obras: para la versión mexicana se evaluarán los edificios alzados entre 2019 y 2020; y en la mundial los del 2018, 2019 y 2020. El lema del concurso es “Ideas que construyen vida”, ya que la cementera busca que los galardonados sean proyectos innovadores, originales en el diseño, sustentables, entre otras características.
Para esta edición hay nueve categorías a calificar:
Vivienda Residencial
Vivienda Económica
Edificación
Espacio Colectivo
Infraestructura
Accesibilidad Universal
Edificación Sostenible
Innovación en la Construcción
Valor Social
La convocatoria nacional invita a arquitectos, ingenieros, desarrolladores inmobiliarios, diseñadores de interiores, profesionales que pertenecen a la industria de la construcción, el gobierno y las universidades. Las mejores edificaciones serán seleccionadas por los jueces: Delma Almada, Emilio Colón, Cesar Ulises Treviño (ingenieros) y Javier Arizmendi, Alexandre Lenoir, Sara Topelson (arquitectos); además habrá un jurado honorario compuesto por 10 expertos.
La obra debe haber quedado lista en 2018, 2019 o 2020.
Los formularios tienen que estar llenados y entregados junto con material gráfico de la obra al corresponsal de CEMEX en cada país.
La convocatoria estará abierta del 8 de febrero al 7 de mayo de este 2021. Los ganadores del Premio Obras CEMEX recibirán una estatuilla única que fusiona el marmol negro con el concreto, está creada por el escultor mexicano Miguel Ángel González.
Cabe resaltar que los premios no se realizaron el año pasado por la pandemia del Covid-19, para esta edición se premiarán los trabajos que no pudieron concursar en 2020.