Publicado
hace 3 añosel
Por
Danae HerreraCon una inversión de 500 millones de dólares, Magic Development, empresa con 10 años de experiencia en el mercado inmobiliario de lujo, en asociación con el equipo de diseño Pininfarina y la firma de bienes raíces Piquet Realty, llevaron a cabo la presentación -en la Ciudad de México-, de su nuevo desarrollo ‘Magic Village by Pininfarina’ ubicado en Orlando, Florida.
Proyecto de 190 hectáreas de extensión que contará con más de 450 residencias vacacionales de tres y cuatro recámaras, con servicio de concierge y amenidades estilo hotel para satisfacer las necesidades de medio millón de viajeros que año con año visitan la zona.
Rodrigo Cunha, CEO de Magic Development, señaló en entrevista exclusiva con Inmobiliare que este nuevo modelo implementado en este nuevo desarrollo, ofrece a propietarios la posibilidad de realizar el alquiler de sus residencias para uso vacacional. “Para los dueños funcionan muy bien porque tiene una inversión producto de la renta y para los huéspedes brinda toda la estructura de una casa, pero con el modelo de hotel”.
Asimismo, destacó la estabilidad del mercado inmobiliario en Orlando, Florida, estado que aseguró a diferencia de Miami, Nueva York o California, mantiene sus costos por debajo y con un alza en sus precios de manera gradual. “Es un mercado muy saludable (…) y recibe mucho más turistas que cualquier otra zona de Estados unidos”.
Magic Village by Pininfarina contará con una ubicación estratégica a escasos metros de los parques de Disney y otras atracciones turísticas, deportivas y gastronómicas. Actualmente cuenta con un porcentaje de venta del 50% con precios que van de los 480 a 580 mil dólares. La fecha prevista de entrega de su primera fase está prevista para finales de 2020.
Ventajas y desventajas de la operación
entre cadenas hoteleras versus hoteles
independientes
Invertirán 309 mdp en el Parque Industrial de Cd. Obregón
Daikin inicia la construcción de sus nuevas plantas en San Luis Potosí
KiRE, nueva proptech mexicana para inversionistas del real estate
Rentar una vivienda en EE.UU. es 41.4% más barato que pagar una hipoteca
Crecimiento de la hotelería en México y el Caribe en la era de postpandemia
Durante la siguiente ponencia, Óscar Chávez Pacheco, director regional de desarrollo de InterContinental Hotels Group (IHG), quien además participó como...
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
Torre BBVA fue la sede para que Conrado Briz, Rodrigo Murillo y José Luis Garay dieran a conocer al mercado...
Tras la pandemia, el mercado de vivienda en Estados Unidos (EE.UU.) tuvo una mayor diversificación de los precios de alquiler,...
Alfredo Reynoso, vicepresidente regional de Hyatt, comenzó su participación declarando que, el que se esté promoviendo como destino turístico a...
Al norte de Perú, finalizó la construcción del hotel Eco Lodge, un inmueble que se logró a través de la...
Alstom comenzó la construcción de un taller y cochera en Escárcega, Campeche, para dar mantenimiento y resguardo a los 42...
A través de un comunicado, la empresa mexicana de tecnología hipotecaria Yave anuncia nuevas soluciones hipotecarias para facilitar la compra...
Richard Katzman, director de HVS México, es un líder mundial en la preparación de estudios de consultoría en el área...
|
Thank you for Signing Up |