Industria
Manufactura repunta en octubre en EU
Publicado
hace 1 añoel

La producción manufacturera en Estados Unidos se aceleró en octubre, aunque el repunte de contagios de Covid-19 podría causar riesgos en las fábricas y por lo tanto afectar la recuperación. De acuerdo con la Reserva Federal la producción manufacturera subió un 1,0% con relación al mes anterior, en vez de la caída de 0,3% que se informó inicialmente.
El país norteamericano es el mayor importador mundial y el segundo exportador de bienes y servicios globales. Cuyos mercados están dominados por la maquinaria, vehículos, productos químicos y los refinados del petróleo.

Cabe mencionar que las empresas agrupadas en la Asociación Nacional de Manufactureros (NAM, por sus siglas en inglés) en aquel país, han analizado el rediseño de su cadena de suministro. Así lo dio a conocer la Encuesta de Cadena de Suministro Digital 2020, iniciativa de investigación de Grant Thornton, que mostró que aun cuando la pandemia afectó de forma generalizada la cadena de suministro, al menos 60 por ciento de las empresas reportaron una interrupción menor.
Casi un tercio se vieron obligados a reducir la producción y dos de cada cinco comenzaron a identificar nuevos proveedores mientras sus redes globales existentes intentaban hacer frente a la interrupción inicial.
De las empresas que conforman la NAM, un 53% se encuentran revisando procesos y según la asociación han identificado algunas áreas en las que necesitan invertir para seguir avanzando en un escenario tan adverso como el que se vive actualmente, tales como el uso de nuevas tecnologías, inteligencia artificial, sistemas de aprendizaje automático y análisis avanzados, lo que les permitirá responder mejor a los desafíos.
Te podría gustar
-
Espacios industriales triplican su ocupación en 2021: AMPIP
-
Escasez de oferta impacta en el precio de renta de espacios industriales en México
-
Actividad industrial logra su mayor crecimiento en México al cierre de 2021
-
Empresas automotrices impulsan la demanda industrial de SLP
-
Monterrey, Ciudad de México y Tijuana con más demanda de espacios industriales
-
PGIM Real Estate da $169.3 mdd a 3 portafolios industriales en México