

Noticias
Más fuentes de financiamiento para desarolladores minimiza impacto de tasas
Publicado
hace 5 añosel
Por
Emiliano GarcíaRespecto al impacto en la industria de la vivienda por las condiciones de los mercados y la subida de tasas por parte del a FED y Banco de México, Paloma Silva de Anzorena, directora general de la Comisión Nacional de Vivienda mencionó que “a pesar de esto no vemos un impacto en las tasas de interés de los bancos. El crédito a la construcción es una de las fuentes de financiamiento que tienen los desarrolladores, nosotros estamos dotándolos de nuevas fuentes de financiamiento, por eso estamos trabajando con la Bolsa Mexicana de Valores para que puedan emitir Cebures y tengan una fuente alternativa de financiamiento, en la medida de que abramos más fuentes de financiamiento, además del financiamiento de las Afores o Fondos de Pensión. Eso hará que tengan mayor oferta crediticia y por lo tanto, no tengan un impacto en las tasas de interés en los créditos a la construcción”.
Posterior a la firma del Convenio de Colaboración entre el Registro Único de Vivienda y la Asociación de Bancos de México, Paloma Silva, detalló que llevan tres años trabajando con los bancos para que se suban al Registro Único de Vivienda y en el SNIIV ya se tienen los datos de los bancos porque se firmó un convenio con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, “sin embargo no teníamos tan a detalle el avance de obra y con el Convenio de hoy, se tendrá información más completa acerca del inicio, avance y conclusión de obra, debido a que los bancos tienen una participación importante en el sector vivienda”.
El Registro Único de Vivienda es una plataforma tecnológica que almacena toda la información de las viviendas a nivel nacional con el fin de agilizar y transparentar los procesos constructivos así como la calidad de las viviendas, se conformó en 2004 con la finalidad de integrar en un solo sitio la información de las empresas constructoras de vivienda, así como las características de la oferta.
Sin embargo, en el RUV faltaba incluir la información acerca de la vivienda nueva financiada por la banca comercial “es un orgullo atestiguar la voluntad de 16 de los bancos que forman parte de la Asociación de Bancos de México de sumarse a esta plataforma lo que se traduce en vivienda nueva financiada a través de créditos puente por estos bancos que representan el 97% del otorgamiento de crédito puente hipotecario en México”, afirmó David Penchyna, titular del Infonavit.
Al respecto, Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público destacó que con la firma de este convenio de colaboración entre el RUV y la ABM, se busca que haya vivienda en México más barata, así como crédito más barato. “Cerca del 20% de las operaciones de vivienda nueva no estaban en el RUV” –información que otorgarán los bancos.
“No vamos a repetir los errores del pasado, en particular, en la cartera hipotecaria de las instituciones púbicas como son el Infonavit y Fovissste que estén respaldadas por viviendas que no estén reflejadas en los balances y para ellos es fundamental que se cumplan los objetivos esenciales de la Política Nacional de Vivienda, la vivienda debe estar en las ciudades no alejadas de los centros de trabajo con acceso al transporte público y de acuerdo con datos del RUV, en el último año más del 80% de la vivienda nueva construida está dentro de los perímetros de contención”, enfatizó el Secretario de Hacienda y Crédito Público.
Te podría gustar
-
FOVISSSTE sanciona a Sofomes por irregularidades
-
Inicia Infonavit el registro al Programa de Vivienda Social 2019
-
CIUDADES CON POTENCIAL DE DESARROLLO INMOBILIARIO: Guadalajara
-
Buscan impulsar construcción de vivienda económica
-
Cerca de 800 mil hogares ya no están en rezago habitacional: CONAVI
-
Participarán Conavi y Gobierno de Yucatán en rehabilitación de su Centro Histórico

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes que la capital del país regresará a semáforo naranja a partir del próximo lunes.
En videoconferencia de prensa, la mandataria apuntó que aún con el cambio de color, se deben mantener las medidas sanitarias. Entre las razones del cambio se encuentra la baja (en comparación con los últimos dos meses) en la ocupación hospitalaria que al día de hoy se ubica en 68%, así como en los ingresos hospitalarios.
Pasamos a #SemáforoNaranja Sin Bajar la Guardia, con una tendencia en la disminución de hospitalizaciones y contagios.
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) February 12, 2021
Seguimos con #ReactivarSinArriesgar: restaurantes hasta las 10PM y reabren otras actividades.
Comparto toda la información:
👉🏻 https://t.co/VZdlPGlWwM pic.twitter.com/l5dhMJMN5k
Por lo que se permitirá la reapertura de gimnasios en espacios cerrados, así como la de albercas en un horario de 06:00 a 23:00 horas con servicio de citas, de martes a domingo.
Mientras que los teatros podrán dar funciones al aire libre con uso obligatorio de cubrebocas y las iglesias en un horario de 07:00 a 19:00 horas sin ceremonias o misas.
Otras de las actividades permitidas hasta el momento son:
- Comercios al 20% de capacidad.
- Agencias automotrices.
- Centros comerciales y tiendas departamentales.
- Transportes de uso turístico.
- Autocinemas
En cuanto a los restaurantes, se amplía el horario hasta las 22:00 horas, el servicio será únicamente en exteriores y se permitirán mesas de comensales de 5 personas.
Asimismo, el gobierno de la ciudad señaló que como Protocolo para Miércoles de Ceniza, solo se permitirá la entrada de una persona por familia, atrios y áreas abiertas y conservando las medidas sanitarias básicas.
Lo más leído
- Construcciónhace 1 día
Torre Puerta Reforma, el futuro rascacielos más grande de la CDMX
- Finanzashace 2 días
Fibra SOMA, de GSM debuta en BIVA
- Webinarshace 7 días
Estudio de mercado sobre el panorama de vivienda de Tulum
- Desarrollo Urbanohace 6 días
Arrancan obras de mejoramiento urbano en Tultitlán, EdoMex
- Industriahace 2 días
Amazon México anuncia nuevo CEDIS en Tepotzotlán
- Industriahace 3 días
5 grandes discusiones del sector inmobiliario en 2021
- Industriahace 2 días
Fibra Danhos suma 103.3 millones de pesos en apoyos para arrendatarios
- Industriahace 1 día
Gina Diez Barroso y su experiencia en el real estate