Publicado
hace 7 mesesel
Por
Samanta EscobarEl precio de los materiales para la construcción en México registró un alza de 15.35% durante junio de 2022, según informó Francisco Javier Solares Alemán, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Durante la presentación del informe semanal “Situación Actual de la Industria de la Construcción”, el experto detalló que el incremento en los costos para el sector se encuentra por arriba de la inflación general anual (7.99 %) desde noviembre de 2021.
Junto a la problemática del desabasto, este encarecimiento ha afectado el desempeño de las empresas constructoras. De acuerdo con el experto, dicha situación es resultado de factores internos y de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Por supuesto, las empresas de la construcción en México comienzan a ver los efectos de la inflación.
Luego de dos meses de crecimiento, la actividad en el sector se redujo en mayo 0.2% y 0.6% en su comparación anual y mensual, respectivamente, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Asimismo, el presidente de CMIC subrayó que preocupa la tendencia a la baja que mantiene la producción en la industria. La cual alcanzó su máximo en 2017 (2.07 billones de pesos), y acumula una caída de 1.67 billones de pesos a diciembre de 2021.
“El movimiento marginal es el resultado del valor de producción de las empresas constructoras, el cual registra una disminución desde enero de 2008, cuando alcanzó los 56 mil 800 millones de pesos. En abril de 2022 apenas registró 35 mil 700 millones de pesos”, detalló Solares Alemán.
Conoce la información del Indicador Mensual de la Actividad Industrial #IMAI, con cifras durante mayo de 2022. Revisa aquí el #ComunicadoINEGI: https://t.co/oaLrI7b6wP #INEGI #Video pic.twitter.com/4P3F7sWFCM
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 12, 2022
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) del INEGI también reflejó las diferentes situaciones que viven el sector privado versus el sector público dentro de la construcción en México.
El segundo de ellos, marcado por las obras de ingeniería civil, es decir, proyectos de infraestructura, registró un crecimiento de 2.6% de enero a mayo de 2022.
Mientras que la edificación se contrajo 1.4%, en el mismo periodo. Esta está representada principalmente por la inversión privada para el desarrollo de vivienda, naves industriales, entre otras.
En este sentido, el presidente de CMIC declaró que la distribución del presupuesto federal para construcción de infraestructura (660 mil mdp en 2022) no tiene una distribución uniforme. Lo que no solo deja fuera al sector privado, sino también afecta las finanzas públicas.
“La mayoría se enfoca en grandes obras de la presidencia que limitan la participación de las empresas constructoras. Varias las realiza el ejército. El efecto es que no se generan impuestos. Esto no es positivo para el país”, dijo para Meganoticias.
Nuevo Uxmal, parque nacional en Yucatán
Accor operará el nuevo hotel de Grupo Paragon en CDMX
Venta de vivienda de lujo en Los Cabos aumentó 8.7% en 2022
Herramientas electrónicas y digitales para el marketing y comercialización de grandes desarrollos turísticos
La Sagrada Familia es nombrada el edificio más bonito del mundo
Tuhabi y BBVA Spark firman acuerdo para el financiamiento de vivienda
Nuevo Uxmal es el parque nacional que impulsará el turismo sustentable en Yucatán, fue presentado en julio de 2022 por...
El grupo hotelero Accor operará The Paragon Hotel, Mexico City, Santa Fe; esta decisión fue tomada tras un acuerdo con...
En 2022, la venta de vivienda de lujo en Los Cabos, Baja California Sur, aumentó 8.7% anual, informó JLL. De...
José Octavio Rocha, director general de 3Difica, partió diciendo que su firma es una agencia integral enfocada al real estate...
La Sagrada Familia, en Barcelona, España, es una de las obras maestras del arquitecto Antoni Gaudí. Es una de las...
Tuhabi y BBVA Spark firmaron un nuevo acuerdo de financiación por 21 millones de dólares; con dicho capital esperan fortalecer...
La gestión energética de los inmuebles es un tema de mayor prioridad en la actualidad, sobre todo ahora que muchas...
Fernando Muñoz, director de partnership de Pulppo, relató durante su turno, que la startup a la que representa es un...
Work Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo...
Con una inversión de 41 mil millones de pesos (mdp), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó...
|
Thank you for Signing Up |