Noticias
Materiales sustentables en construcción reducen 53% de gasto en otros servicios
Publicado
hace 6 añosel
Por
Emiliano García
Según la investigación “Materiales de construcción sustentable en México” del Departamento de Arquitectura de la Universidad Iberoamericana, la industria de la construcción genera cerca del 60% del total de las emisiones de CO2, por lo cual es cada vez más importante reducir los materiales contaminantes de las construcciones y reemplazarlos por otros más suaves con el ambiente .
Según la misma investigación un material sustentable es aquel cuya, manufactura, extracción operación y disposición final tenga un impacto ambiental bajo o prácticamente inexistente; su elaboración y su distribución debe ser también económicamente viable.
Mario Frey, ingeniero especialista de Onyx Solar, empresa enfocada en materiales fotovoltaicos de construcción y soluciones arquitectónicas explica que actualmente la integración de estos productos dentro de la construcción además de ser benéfica para el ambiente es sumamente rentable debido a la reducción de gastos que genera, la cual según sus cifras, es de 53%.
Las razones según Frey, son que al integrar el material convencional con material fotovoltaico, dentro de la estructura del edificio y no solo en techos o azoteas, la generación de electricidad puede aumentar de forma considerable y reducir el gasto de otros servicios, por ejemplo, comenta “estos vidrios son además de seguridad, tienen control térmico, control acústico y si tu vas a colocar el vidrio en una fachada que está orientada hacia el sur disminuirá el uso del aire acondicionado, porque tú estás limitando la radiación solar que entra y el calor dentro del edificio es mucho menor”.
Es sin embargo un mercado aún en crecimiento ya que se estima que existen en México alrededor de 186 empresas dedicadas a la producción e instalación de materiales “verdes” de los diferentes rubros que son: acabados, exteriores, puertas y ventanas, instalaciones y compuestos químicos.
Te podría gustar
-
REBS Summit Baja California 2022 resalta a Tijuana como destino inmobiliario
-
El Volcán: estadio de Tigres será el primero cero residuos en México
-
Certificación sustentable, la tendencia entre las Fibras inmobiliarias en 2022
-
Reforma eléctrica inquieta al sector de crowdfunding sustentable
-
Fibra Macquarie obtiene crédito sustentable por 425 mdd
-
¿Cuánto cuesta vivir en las alcaldías con proyectos sustentables?