Finanzas
Medidas arancelarias de EE.UU. prolongarán sequía de OPIs: BIVA
Publicado
hace 4 añosel
Por
Danae Herrera
Luego de que desde noviembre de 2017 no se ha llevado a cabo ninguna una Oferta Pública Inicial (OPI) en el mercado de valores, María Ariza, Directora General de la BIVA, advirtió que las amenazas de posibles medidas arancelarias a México por parte del Gobierno de Estados Unidos, provocan una nueva ola de volatilidad que prolongará la contracción de OPIs.
“Por supuesto que esto genera sequía, genera incertidumbre. Si veo que todo el tema de emisiones viene relacionado con el apetito de los inversionistas. Si los inversionistas no tienen certidumbre en lo que viene y no pueden prever qué condiciones va a tener México competitivamente, definitivamente esto genera este tipo de temas”, refirió tras participar en el panel de Alternativas Estratégicas para Empresarios Mexicanos, organizado por la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) y Sale & Associates.
Y es que cabe destacar que estas posibles imposiciones de aranceles, empezarían a aplicarse a México a partir del 10 de junio, iniciando en un 5%, hasta llegar a un 25 por ciento, por lo que Ariza exhortó al gobierno mexicano a tener una postura firme y contundente, actuando más allá de medidas diplomáticas, por medio de las cúpulas empresariales.
Finalmente y pese a tal panorama, la Director de BIVA se manifestó optimista en que durante este año, se reactive el interés de las empresas por colocar sus acciones en la Bolsa.
Con información de El Economista
Te podría gustar
-
Dollar General Corporation abrirá 35 tiendas en México
-
Subway presenta su nueva sucursal con carga eléctrica para vehículos
-
Cypress Business Park 2 de 100 Ladrillos: una inversión segura en Houston
-
BIVASG, plataforma enfocada en criterios ambientales, sociales y de gobernanza
-
EXNI 2022: Epicentro de innovación y tendencias tecnológicas y sustentables en el sector inmobiliario
-
Rentar una vivienda en EE.UU. es 41.4% más barato que pagar una hipoteca