

Desarrollo Urbano
Medir la magnitud de los daños en inmuebles
Publicado
hace 3 añosel
Como parte de las acciones inmediatas en Colegio de Arquitectos en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda se invitó a los arquitectos e ingenieros que quisieran colaborar para la primera fase de revisión de inmuebles afectados, así como una extensa invitación a los pasantes de estas disciplinas que tendrían su primer experiencia real de enfrentar una construcción dañada, en riesgo o incluso colapsada, algo lejano a lo visto en libros que comprobarían en carne propia y acompañados por especialistas calificados.

Arq. Artegio Tomás Orozco Ramírez
El arquitecto Artegio Tomás Orozco Ramírez quien tiene una empresa de consultoría inmobiliaria –Ceduvi– fue uno de los voluntarios que participó en la revisión de inmuebles “el efecto real de edificios caídos fue mínimo comparado con 1985, entonces creo que sí se avanzó en ese tema, no tengo un número claro de cuántos edificios nuevos digamos de 10 años para acá se hayan caído, si sé que hay algunos, habrá que revisar con detalle caso por caso por qué se cayó un edificio nuevo cuando se supone que nuestro coeficiente sísmico que hay que considerar para su cálculo es mucho mayor a los sismos que tuvimos”:
“Va a ser muy difícil determinar si hubo alguna responsabilidad de un perito porque pues en la mayoría de los casos van a limpiar en la medida de lo posible los terrenos para dar paso a lo que sigue, entonces es difícil llegar como a un dictamen final de qué fue lo que lo generó. Los edificios antiguos creo que como demostraron en el 85 siguieron siendo muy buenas estructuras las que existían desde antes y hoy hay que hacer un ejercicio de revisión de qué tipo de edificios fueron los que se vieron más afectados con ese sismo para ver si hay que hacer un reajuste en las normas para reforzar algunos puntos porque prácticamente el sismo afectó edificios de 6, 7, 8 niveles más o menos y el tema real que les comentaba es que muchos son departamentos”, explicó el Arquitecto Orozco.

*Fuente: Análisis de fluctuación de precios de renta en CDMX post sismo 19s por Homie
Entre las soluciones que propone están armar mecanismos donde se pueda promover alguna norma especial o acuerdo del Jefe de Gobierno en donde se pueda promover el que se recuperen rápidamente esos edificios, “lógicamente la mayoría que son condominios de gente que tiene individualizada la compra de su vivienda es muy difícil que ellos tengan la capacidad económica para rehacer su edificio, definitivamente lo veo muy complicado, remodelarlo en algunos casos quizás pudiera funcionar y sin embargo pues no va a ser rápido eso”.
De acuerdo con el arquitecto Manuel García Maass, director general de Desarrolladora y Constructora Metropolitana, su empresa colaboró con el envío de 130 trabajadores de la construcción los días 20 y 21 a diversos frentes coordinados con Canadevi, directamente se envió una cuadrilla de 5 arquitectos 2 ingenieros y 1 DRO colaboradores de la dirección técnica de esta empresa a ponerse a la disposición de la Dirección de Protección Civil de Azcapotzalco. Además, se envió más de $100,000.00 de víveres e insumos de higiene a Oaxaca mediante el centro de acopio del Tec de Monterrey campus Estado de México.

Acciones sociedad civil
“La participación de los desarrolladores inmobiliarios en la reconstrucción es fundamental ya que somos los profesionales en la realización de proyectos habitacionales, comerciales y de servicios que le hace falta a la ciudad, es necesario que la autoridad entienda que el freno al desarrollo no es la medida que auxilie o alivie a quienes se quedaron sin casa y aún más a aquellos que viven en complejos habitacionales viejos e inseguros, es necesario menos retórica y más acción”.
Por Catalina Martínez Quintero
También lee

Regeneración: mexicanos y Ciudad de México posterior al sismo
Te podría gustar
-
Nuevos diseños para la nueva normalidad, lo que la pandemia nos dejó en 2020
-
6 mil 592 viviendas se vendieron durante el Buen Fin 2020
-
Vivienda: industria resiliente ante la pandemia pero con grandes retos
-
La situación de la vivienda en pandemia
-
CANADEVI VM realizará expo virtual Vivaqui
-
Sedatu e Insus presentan Política Nacional de Suelo
Desarrollo Urbano
Arrancan obras de mejoramiento urbano en Tultitlán, EdoMex
Publicado
hace 5 díasel
19 febrero, 2021
Dieron inicio las cinco obras de mejoramiento urbano en Tultitlán, Estado de México del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la SEDATU, donde se invertirá más de 287 millones 900 mil pesos.
De acuerdo con el comunicado, las obras a realizarse son las siguientes:
- Construcción del Centro Cultural y Biblioteca Elena Poniatowska; así como la renovación del entorno urbano.
- Renovación del centro histórico y construcción de un mercado municipal.
- Construcción de la Estación de Bomberos General Felipe Ángeles.
- Construcción de la Unidad Deportiva Bicentenario de la Independencia y de su entorno urbano.
- Construcción de la Casa de Cultura y Biblioteca Real del Bosque.

“El día de hoy con nuestra visita a Tultitlán, el último de los municipios donde venimos trabajando en las inmediaciones del aeropuerto de Santa Lucía, concluimos el arranque de las obras. Estamos hablando de siete municipios y una inversión de más de mil 200 millones de pesos, 35 obras y más de 10 mil acciones de vivienda, con un avance del 41% y una inversión de 210 millones de pesos”, explicó Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, en su visita al municipio.
Asimismo, el Secretario indicó que las dependencia acompaña los proyectos estratégicos de desarrollo regional como el Aeropuerto Felipe Ángeles, el Corredor Transístmico y el Tren Maya, con la aplicación del PMU como lo indicó el Presidente.
Lo más leído
- Sustentabilidadhace 6 días
CDMX contará con el campo solar urbano más grande del mundo
- Retailhace 6 días
Best Buy cierra oficialmente su ecommerce en México
- Industriahace 6 días
Presente y futuro de las oficinas, “Coll-hubs”
- Finanzashace 1 día
Fibra SOMA, de GSM debuta en BIVA
- Desarrollo Urbanohace 5 días
Arrancan obras de mejoramiento urbano en Tultitlán, EdoMex
- Webinarshace 5 días
Estudio de mercado sobre el panorama de vivienda de Tulum
- Tecnologíahace 7 días
“La joya de la corona de Millionaire’s Row” sale a la venta con realidad virtual
- Viviendahace 7 días
Infonavit iniciará diálogos para la implementación de su Reforma