Conecta con nosotros

Desarrollo Urbano

Medir la magnitud de los daños en inmuebles

Publicado

el

Como parte de las acciones inmediatas en Colegio de Arquitectos en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda se invitó a los arquitectos e ingenieros que quisieran colaborar para la primera fase de revisión de inmuebles afectados, así como una extensa invitación a los pasantes de estas disciplinas que tendrían su primer experiencia real de enfrentar una construcción dañada, en riesgo o incluso colapsada, algo lejano a lo visto en libros que comprobarían en carne propia y acompañados por especialistas calificados.

Arq. Artegio Tomás Orozco Ramírez


El arquitecto Artegio Tomás Orozco Ramírez quien tiene una empresa de consultoría inmobiliaria –Ceduvi– fue uno de los voluntarios que participó en la revisión de inmuebles “el efecto real de edificios caídos fue mínimo comparado con 1985, entonces creo que sí se avanzó en ese tema, no tengo un número claro de cuántos edificios nuevos digamos de 10 años para acá se hayan caído, si sé que hay algunos, habrá que revisar con detalle caso por caso por qué se cayó un edificio nuevo cuando se supone que nuestro coeficiente sísmico que hay que considerar para su cálculo es mucho mayor a los sismos que tuvimos”:
“Va a ser muy difícil determinar si hubo alguna responsabilidad de un perito porque pues en la mayoría de los casos van a limpiar en la medida de lo posible los terrenos para dar paso a lo que sigue, entonces es difícil llegar como a un dictamen final de qué fue lo que lo generó. Los edificios antiguos creo que como demostraron en el 85 siguieron siendo muy buenas estructuras las que existían desde antes y hoy hay que hacer un ejercicio de revisión de qué tipo de edificios fueron los que se vieron más afectados con ese sismo para ver si hay que hacer un reajuste en las normas para reforzar algunos puntos porque prácticamente el sismo afectó edificios de 6, 7, 8 niveles más o menos y el tema real que les comentaba es que muchos son departamentos”, explicó el Arquitecto Orozco.

*Fuente: Análisis de fluctuación de precios de renta en CDMX post sismo 19s por Homie


Entre las soluciones que propone están armar mecanismos donde se pueda promover alguna norma especial o acuerdo del Jefe de Gobierno en donde se pueda promover el que se recuperen rápidamente esos edificios, “lógicamente la mayoría que son condominios de gente que tiene individualizada la compra de su vivienda es muy difícil que ellos tengan la capacidad económica para rehacer su edificio, definitivamente lo veo muy complicado, remodelarlo en algunos casos quizás pudiera funcionar y sin embargo pues no va a ser rápido eso”.
De acuerdo con el arquitecto Manuel García Maass, director general de Desarrolladora y Constructora Metropolitana, su empresa colaboró con el envío de 130 trabajadores de la construcción los días 20 y 21 a diversos frentes coordinados con Canadevi, directamente se envió una cuadrilla de 5 arquitectos 2 ingenieros y 1 DRO colaboradores de la dirección técnica de esta empresa a ponerse a la disposición de la Dirección de Protección Civil de Azcapotzalco. Además, se envió más de $100,000.00 de víveres e insumos de higiene a Oaxaca mediante el centro de acopio del Tec de Monterrey campus Estado de México.

Acciones sociedad civil


 
“La participación de los desarrolladores inmobiliarios en la reconstrucción es fundamental ya que somos los profesionales en la realización de proyectos habitacionales, comerciales y de servicios que le hace falta a la ciudad, es necesario que la autoridad entienda que el freno al desarrollo no es la medida que auxilie o alivie a quienes se quedaron sin casa y aún más a aquellos que viven en complejos habitacionales viejos e inseguros, es necesario menos retórica y más acción”.
Por Catalina Martínez Quintero
También lee 

Regeneración: mexicanos y Ciudad de México posterior al sismo


Expertos buscan soluciones para la reconstrucción de la CDMX

Últimas Noticias

cierre El Sótano-alt cierre El Sótano-alt
Negocioshace 1 hora

Librerías El Sótano anuncia el cierre de sucursal Coyoacán

Librerías El Sótano anunció el cierre de su sucursal en Coyoacán, fundada en 2003 por el economista, bibliófilo y editor,...

CIIT-tehuantepec-alt CIIT-tehuantepec-alt
Industriahace 3 horas

CIIT iniciará operaciones en 2023 y detonará la industria de Oaxaca: AMLO

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), podría ser entregado a finales del 2023 y será un importante receptor...

capacitación inmobiliaria capacitación inmobiliaria
Industriahace 3 horas

CMIC Laguna y Gobierno de Durango firman convenio de capacitación inmobiliaria

La Cámara Méxicana de la Industria de la Construcción(CMIC) firmará por primera ocasión un convenio con el Gobierno de Durango...

Empresa-farmacéutica-alt Empresa-farmacéutica-alt
Industriahace 4 horas

Empresa farmacéutica ampliará su planta en el Estado de México

Merck, empresa enfocada en la industria farmacéutica, invertirá 20 millones de euros para la ampliación de su planta en Naucalpan,...

colonias verdes alt colonias verdes alt
Viviendahace 7 horas

Colonias verdes en Ciudad de México: ¿Cuánto cuesta vivir en ellas?

Las colonias verdes son aquellas en las que se pueden encontrar parques, vegetación, arboledas, jardines públicos, etcétera. Estos espacios aportan...

Fibra Macquarie-alt Fibra Macquarie-alt
Industriahace 8 horas

Fibra Macquarie invertirá 3.5 mil mdp para su nuevo parque industrial en Juárez

Fibra Macquarie invertirá 3.5 mil millones de pesos en Cd. Juárez, Chihuahua, para la construcción de un nuevo parque industrial...

ciudades inteligentes ciudades inteligentes
Sustentabilidadhace 3 días

Edificios eficientes ¿Cómo ayudan a crear ciudades inteligentes? 

Los edificios energéticamente eficientes son aquellos que minimizan las necesidades energéticas con el fin de ahorrar y hacer un uso...

Nova-steel-inmobiliare-alt Nova-steel-inmobiliare-alt
Construcciónhace 3 días

Nova Steel inaugura nueva planta en el Parque Industrial Santa María

Con una inversión de 37 millones de dólares, la empresa canadiense Nova Steel inauguró su tercera planta en el Parque...

construcción-hilti-inmobiliare-alt construcción-hilti-inmobiliare-alt
Construcciónhace 3 días

35% de las actividades en la construcción son no productivas: Hilti

México es uno de los países menos productivos en el mundo, en lo que respecta al sector de la construcción,...

Fertile Future-alt Fertile Future-alt
Arquitecturahace 3 días

Fertile Future expondrá el futuro del agua en la Bienal de Venecia 2023

El proyecto Fertile Futures, comisariado por la arquitecta Andreia Garcia y los curadores Ana Neiva y Diogo Aguiar, representará a...