Más

    Mercado de oficinas de CDMX en 2020

    El 2020 ya empezó y con él se vienen las importantes decisiones de inversionistas y desarrolladores del sector, quienes ya están dispuestos a abrir la cartera frente a un clima de mayor certidumbre, pero que también trae consigo nuevos retos. 

    Mientras que en el clima sociopolítico del país se prevé más tranquilidad que en 2019 y una pronta resolución a los conflictos en materia de licencias de construcción en CDMX, en el mundo se avizora turbulencia de cara a un posible conflicto bélico entre Irán y EU.

    Foto: Alliance Business Center

    En este contexto, la CDMX, capital mexicana, verá mayor actividad en la construcción de espacios de oficina, así como una detonación del porcentaje de absorción para los inmuebles del tipo industrial, impulsados por el apetito de productos de comercio electrónico de los habitantes de la urbe. 

    En palabras de José Carlos Alemán, CEO de Siila, el mercado de oficinas ‘la pasó mal en 2019’, pero 2020 podría ser un año de recuperación ante una mayor estabilidad de los indicadores macroeconómicos, sacudidos por coyunturas inciertas. 

    El reporte al tercer trimestre de Solili para CDMX indicó que, al cierre del cuatro trimestre de 2019, la CDMX incrementó su inventario corporativo en 2%, alcanzando así los 10.86 mil metros cuadrados de este tipo de espacios inmobiliarios. 

    Asimismo, la paulatina resolución del conflicto de permisos, que desaceleró a la industria de la construcción durante el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, se prevé mayor agilidad para este año, lo que también da un ‘respiro’ a la industria.

    Descarga la revista

    Recomendaciones

    También te puede interesar