En enero de 2021, el mercado hipotecario presentó una contracción en el número de créditos del -3.9% y el monto otorgado fue de -0.1%, según la Asociación de Bancos de México (ABM).
Por su parte, la Banco Comercial presentó un incremento positivo en términos del monto otorgado, pasando de 12.9 mil millones en enero de 2020 a 13.8 mil millones en el primer mes de 2021.
Al respecto de este tema, Rodrigo Padilla Quiroz, Director General de Banco Inmobiliario Mexicano (BIM), comentó que lo anterior se convierte en un incentivo para continuar con el compromiso de apoyar a la banca mexicana, aún en tiempos de crisis.
Hoy en día BIM se localiza en la sexta posición de un total de 19 instituciones de Banca Múltiple con una cartera total de 97,353 millones destinados a créditos puente para la construcción de vivienda, comerciales y servicios.
Rodrigo Padilla Quiroz, Director General de BIM
“Al cierre de febrero de 2021, con una participación del 7.2% que equivale a $6,970 millones de pesos, BIM mantiene la sexta posición”, mencionó Rodrigo Padilla.
De acuerdo con el comunicado, en el mismo mes los créditos destinados a la construcción de vivienda tuvieron una participación de 78.1% del total de los créditos puente y el 21.9% restante, fue para la construcción de inmuebles comerciales y de servicios.
“El crédito al consumo y el crédito a las empresas mantuvieron su tendencia a la baja en los primeros dos meses del 2021, mientras que el crédito a la vivienda logró presentar crecimientos”.