Industria
Mercado inmobiliario industrial mantiene niveles positivos en ciudades fronterizas: CBRE
Publicado
hace 3 añosel

De acuerdo con el último reporte sobre el mercado industrial del norte del país, publicado por CBRE, Ciudad Juárez se mantiene a la alza, con más de 1 millón 418 mil 11 de m2 en construcción y 1 millón 224 mil 781 m2 completados.
Al cierre del segundo trimestre del 2020, la región registró una tasa de vacancia del 2.9% y un precio promedio situado en los 5.14 dólares por m2. Se espera que la demanda de espacios pre arrendados o arrendados se mantenga después de que culmine su construcción.
Por su parte, la ciudad de Reynosa en Tamaulipas, registró una tasa de vacancia de 3.6%, lo cual representa una disminución de 1.5% con respecto al mismo periodo del año anterior. A pesar de la contingencia el mercado se ha mantenido dinámico, superando 30% en los dos primeros trimestres de este año a la demanda neta total de 2019.

El precio promedio de salida en renta se sitúa en 3.60 dólares/m2/mes una disminución de 11 centavos con respecto del 2T de 2019. El inventario se mantiene en 3.1 millones de m2, y se espera un incremento para finales de este año.
Los apoyos gubernamentales en forma de créditos para Pymes, la reapertura gradual de la industria y la cercanía con la frontera han sido factores determinantes para disminuir los impactos de la pandemia en la economía del estado, por lo que se prevé un buen cierre de año para el mercado industrial de la zona.
De igual forma, en el estado de Coahuila la construcción se encuentra en el punto más alto de los últimos 5 años, con 264 mil m2 en desarrollo, siendo Ramos Arizpe y Arteaga los submercados más atractivos ya que debido a la vocación automotriz del mercado los desarrolladores se mantienen optimistas.
En Saltillo la tasa de vacancia se había mantenido a la baja desde el 2T de 2019, sin embargo, tuvo un repunte de 1.2 puntos durante este trimestre, situándose en 5.9 por ciento. Actualmente cuenta con un inventario de 3.17 millones de m2, 4.3% mayor al 2T de 2019. El precio promedio de salida en renta cerró en 4.19 dólares/m2, una disminución de sólo 5 centavos contra el mismo periodo del año anterior.
Te podría gustar
-
Schneider Electric ampliará sus plantas de producción de México
-
Brembo ampliará su nave de producción en Nuevo León
-
Cancún es la ciudad donde se construyen más cuartos de hotel
-
Empresa alemana invertirá 795 millones de pesos para una planta en el Edoméx
-
35% de las actividades en la construcción son no productivas: Hilti
-
Vesta invertirá 135 mdd en el Estado de México