Publicado
hace 2 añosel
–Mérida, Yucatán fue nombrada la mejor ciudad pequeña del mundo en 2019 por la revista Condé Nast Traveller.
– De acuerdo a la revista CEO World Mérida fue nombrada la segunda ciudad más segura del continente y una de las más seguras del mundo.
–Durante el periodo de enero a mayo del 2019 el Puerto de Progreso exportó 390 mil toneladas de carga de mercancías, representando una alza de 53.5% respecto al mismo periodo del año anterior.
–A finales del 2019, se colocó la primera piedra de la planta de Uchiyama Manufacturing Corporation en el corredor industrial de Hunucmá. Empresa Japonesa dedicada a la fabricación de autopartes que invertirá 65 millones de dólares y generará mil empleos directos y 5 mil indirectos.
–Yucatán ocupó el quinto lugar nacional en crecimiento del valor de la vivienda en los últimos 24 meses de acuerdo al índice SHF.
-Gracias a la inversión nacional, extranjera y de infraestructura que se ha hecho en la ciudad, Mérida cuenta con una tasa de desempleo menor al 2% de acuerdo al INEGI.
Mérida, Yucatán
–A principios del 2020 se registraron 384,631 empleados asegurados aumentando un 0.72% en trabajadores asegurados y durante este año hubo un incremento del 19.11% al salario mínimo en comparación al año anterior.
–Mérida cuenta con unas grandes escuelas en el sector público y privado ofreciendo educación bilingüe y de calidad. Cabe mencionar que la Universidad Autónoma de Yucatán fue posicionada en el 2019 como la número 22 a nivel nacional superando a Campeche y Quintana Roo.
–La industria manufacturera de Yucatán figura entre las tres primeras a nivel nacional que reportaron un mayor crecimiento en Mayo del 2019, donde se obtuvo una variación de 9.59% mayor a la del mismo periodo del año anterior reportó el INEGI.
–Mérida encabeza el índice de ciudades con mejor calidad de vida elaborado por la organización de las naciones unidas, la cual evalúa la productividad, Infraestructura, calidad de vida, equidad e inclusión social, sostenibilidad ambiental y gobernanza y legislación urbana.
–El aeropuerto de la ciudad de Mérida cuenta con una excelente conectividad aérea en vuelos nacionales e internacionales. En el 2019 tuvo un movimiento de llegadas de 2,790,649 personas incrementando un 13.8% al año anterior.
–En el municipio de Progreso se cuenta con el parque eólico más grande del sureste mexicano con una inversión aproximada de 155 millones de dólares. Contará con 36 aerogeneradores que generarán energía limpia.
–El costo por m2 en Yucatán es 50% más económico que la ciudad de México, el estado de Jalisco y Nuevo León. Esto se debe al auge inmobiliario que se ha presentado en los últimos años.
-Jalisco recibió $518.5 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) al primer trimestre del 2019, tiene dos puertos de altura y cabotaje, 2 aeropuertos internacionales y 1.109 Km de vías férreas. (IIEG, 2019)
Por JLL
Este es un fragmento del texto “Mérida Clase “A” panorama del mercado de oficinas 2T2020” de la edición 121 https://inmobiliare.com/inmobiliare-121/
*Nota del editor: Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Inmobiliare.
Empresa española destinará 462 mdp al desarrollo de vivienda en Yucatán
Mérida: segundo mercado de oficinas con el precio de renta más caro
Nuevos edificios de oficinas optan por formato boutique y ubicación residencial
Repunte en demanda consolida el mercado de oficinas en Mérida
Vacaciones de Semana Santa elevan expectativas económicas del sector turístico
Verticalización, infraestructura y evolución digital; retos del boom inmobiliario en Mérida
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles continúa apostando por el sector retail, con la apertura de nuevos locales. Esto, tras la...
La compañía sudamericana de comercio electrónico Mercado Libre Inc (MELI.O) anunció la creación de una nueva criptomoneda llamada MercadoCoin, la...
La empresa multinacional Unilever destinará una inversión de cinco mil 500 millones de pesos (mdp) a la ampliación de su...
Nicoletta en Cancún fue premiado por la plataforma Rethinking the Future (RTF), en el Global Architecture and Design Awards 2022....
The Home Depot invertirá mil 900 millones de pesos (mdp) en Nuevo León para cuatro nuevas tiendas en los municipios...
FINSA, desarrollador de espacios industriales, se integran al Pacto Mundial de las Naciones Unidas (Un Global Compact), una de las...
Al ser uno de los principales emisores de gases contaminantes, el sector inmobiliario forma parte de la problemática ambiental, por...
El grupo hotelero Accor llevó a cabo la inauguración de su nuevo complejo Novotel Mexico City World Trade Center, ubicado...
El rendimiento que ofrece adquirir un inmueble a través de un remate bancario es bastante alto. Por este motivo, es...
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer que se construirá un segundo puente vehicular para dar...