Publicado
hace 3 añosel
La planta cervecera de Constellation Brands no se terminará de construir en Mexicali, Baja California, luego de que se pusiera a votación y 76.1% de los habitantes desaprobaran la obra y tan solo el 23.3% la respaldara.
Esto es parte de los resultados de la encuesta realizada por la empresa de investigación estratégica Explora que pidió el gobierno federal para conocer si la población apoyaba o no la construcción de la planta.
La subsecretaria de Gobernación, Diana Álvarez, detalló que en la consulta ciudadana se realizó en un horario de 8 de la mañana hasta las 18 horas del día sábado 21 y domingo 22 de marzo.
El total de encuestas realizadas fue de 5 mil 206, lo cual representa un margen de error de 1.35% y un 95% de nivel de confianza.
En total se contabilizaron 36, 781 votos, de los cuales 27, 973 tacharon la opción: “No estoy de acuerdo que se termine de construir la planta (…) porque no quiero que se use el agua para ese tipo de industrias”.
Mientras que 8, 547 personas votaron por la opción: “Estoy de acuerdo que se termine de construir (…) porque ya han invertido y se crearán empleos, sin afectar el abasto de agua para la población”.
En comunicado la empresa de investigación expresó que fue “una votación accidentada, en medio de una crisis por la pandemia del virus COVID-19 y la falta de medidas de seguridad, protección e higiene en las 27 mesas de participación”.
Diana Álvarez detalló que tras haber ganado el NO, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) “ya no dará los permisos correspondientes para la operación de la planta”. Además de que el gobierno federal se pondrá en contacto con la empresa internacional para subsanar los daños.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que hablará con los dueños de la empresa para que se respete la decisión de la población. “Yo creo que ellos van a entender. Cuando hay un resultado así es evidente que no hay acuerdo (…) tenemos que escuchar a la gente”, dijo.
El resultado ha generado múltiples reacciones en twitter como lo expresado por La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) que rechaza categóricamente el resultado.
Duro #GolpeALaInversión. En la consulta sobre #ConstellationBrands apenas participó el 4.58% de la lista nominal de Mexicali; pese a ello, el @GobiernoMx decidió cancelar el proyecto de inversión PRIVADA de 1,400 MDD. El Presidente @lopezobrador_ está destruyendo México #YaEstuvo pic.twitter.com/gyqheKLnD2
— Coparmex Nacional (@Coparmex) March 23, 2020
¿Cómo surgió el descontento en Mexicali?
En abril de 2015, la empresa Constellation Brands presentó un proyecto para construir una planta cervecera en Mexicali, Baja California, mismo que fue aprobado y anunciado por el entonces gobernador, Francisco Vega.
En su momento se dio a conocer una inversión inicial de 1, 500 millones de dólares y la generación de 750 empleos permanentes. No obstante, el descontento de la población surgió cuando se supo que la planta podría afectar el abasto de agua en la región al consumir 5.8 millones de metros cúbicos por año, con lo que comenzó una serie de movilizaciones por parte de habitantes.
En enero pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una consulta ciudadana para decidir el futuro de la planta. Ante esto, la empresa amenazó con llevarse esa producción a otro país y acusó que que en los últimos dos años su camino ha sido incierto y frustrado por una oposición sin fundamento legal.
En respuesta el presidente argumentó que la consulta se haría por una resolución de la Secretaría de Medio Ambiente.
Además, el pasado 9 de febrero, la Comisión Nacional de Derechos Humanos definió que la construcción y operación de la planta viola el derecho humano al agua de los habitantes de Mexicali.
Digitalización en la construcción, valor base en la arquitectura
DeAcero invertirá 12,000 mdp para reactivar la industria de la construcción
Obras públicas impulsan recuperación de la construcción en junio de 2022
Bajan empleos, suben salarios; así va el sector de la construcción
Materiales para construcción en México se encarecen 15% en junio
Producción de empresas constructoras avanza pese a inflación
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
Torre BBVA fue la sede para que Conrado Briz, Rodrigo Murillo y José Luis Garay dieran a conocer al mercado...
Tras la pandemia, el mercado de vivienda en Estados Unidos (EE.UU.) tuvo una mayor diversificación de los precios de alquiler,...
Alfredo Reynoso, vicepresidente regional de Hyatt, comenzó su participación declarando que, el que se esté promoviendo como destino turístico a...
Al norte de Perú, finalizó la construcción del hotel Eco Lodge, un inmueble que se logró a través de la...
Alstom comenzó la construcción de un taller y cochera en Escárcega, Campeche, para dar mantenimiento y resguardo a los 42...
A través de un comunicado, la empresa mexicana de tecnología hipotecaria Yave anuncia nuevas soluciones hipotecarias para facilitar la compra...
Richard Katzman, director de HVS México, es un líder mundial en la preparación de estudios de consultoría en el área...
Solo el 41% de los consumidores mexicanos prefieren comprar en línea, informó SOTI en su nuevo reporte global 2023. Esta...
|
Thank you for Signing Up |