Publicado
hace 12 mesesel
Por
Samanta EscobarPor tercer año, México se colocó en el top 5 de países con mayor crecimiento en e-commerce retail, a la par que mercados como la India, Brasil, Rusia y Argentina.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el comercio electrónico en el país alcanzó un valor de $401.3 mil millones de pesos en 2021.
Esto representa un crecimiento de 27% en comparación con el año anterior, y supera por más de 10 puntos al promedio mundial; lo que demuestra un mercado con fuerte expansión.
“México es uno de los países con mayor peso de e-commerce retail, superando a mercados desarrollados como Francia, Alemania, Italia o Brasil”, señaló un reciente estudio de AMVO.
Dichos resultados reflejan que el consumidor digital aún reconoce los beneficios de la compra por Internet más allá del precio; como la entrega a domicilio, evitar traslados a tiendas físicas y tener acceso a inventarios exclusivos.
A pesar de esto, la Asociación aseguró que las tiendas físicas aún tienen un rol esencial, ya sea como showrooming o como canal final de compra.
El crecimiento acelerado del comercio electrónico ha implicado nuevos desafíos para el retail, especialmente en los métodos de envío.
Algunas de las preocupaciones más frecuentes entre los usuarios son tiempos, incumplimiento, personalización y costo de la entrega.
Sin embargo, el sector ha adquirido más experiencia y en 2021 incrementó el nivel de satisfacción, con 8 de cada 10 de los compradores digitales mexicanos satisfechos durante su transacción digital.
Según AMVO, el envío a domicilio continúa como el método preferido (87%). Pero, se detectó una tendencia positiva en otros que se reactivaron ese año, como la entrega en oficina o trabajo (13%).
Por otro lado, los servicios con mayor demanda entre los consumidores fueron los de comida a domicilio.
Mientras que la categoría travel presentó una recuperación más lenta, pues aún no recobra el número de visitas a los sitios de hoteles o aerolíneas, aunque los adeptos que se quedan tienden a comprar más.
Continuando con la tendencia, el 2022 proyecta ser un año más de crecimiento y consolidación para el e-commerce en México.
En este sentido, la Asociación apuntó que la omnicanalidad jugará un papel aún más relevante y los marketplaces tendrán un desarrollo acelerado.
Asimismo, más Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) se verán obligadas a integrarse al sistema para incrementar su competitividad, y requerirán capacitación.
Por su parte, los consumidores buscarán sumarse a los servicios financieros, especialmente la base de la pirámide de la población. Para ello, el sector fintech será una pieza crucial, indicó AMVO.
Ventajas y desventajas de la operación
entre cadenas hoteleras versus hoteles
independientes
Invertirán 309 mdp en el Parque Industrial de Cd. Obregón
Daikin inicia la construcción de sus nuevas plantas en San Luis Potosí
KiRE, nueva proptech mexicana para inversionistas del real estate
Rentar una vivienda en EE.UU. es 41.4% más barato que pagar una hipoteca
Crecimiento de la hotelería en México y el Caribe en la era de postpandemia
Durante la siguiente ponencia, Óscar Chávez Pacheco, director regional de desarrollo de InterContinental Hotels Group (IHG), quien además participó como...
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
Torre BBVA fue la sede para que Conrado Briz, Rodrigo Murillo y José Luis Garay dieran a conocer al mercado...
Tras la pandemia, el mercado de vivienda en Estados Unidos (EE.UU.) tuvo una mayor diversificación de los precios de alquiler,...
Alfredo Reynoso, vicepresidente regional de Hyatt, comenzó su participación declarando que, el que se esté promoviendo como destino turístico a...
Al norte de Perú, finalizó la construcción del hotel Eco Lodge, un inmueble que se logró a través de la...
Alstom comenzó la construcción de un taller y cochera en Escárcega, Campeche, para dar mantenimiento y resguardo a los 42...
A través de un comunicado, la empresa mexicana de tecnología hipotecaria Yave anuncia nuevas soluciones hipotecarias para facilitar la compra...
Richard Katzman, director de HVS México, es un líder mundial en la preparación de estudios de consultoría en el área...
|
Thank you for Signing Up |