Noticias
México es la opción para los inversionistas: Kite Invest
Publicado
hace 7 añosel
Por
Emiliano García
La recepción de inversión extranjera directa en Latinoamérica ha ido a la alza desde el año 2000, teniendo como líderes a Brasil, México y Chile, a pesar de que en 2014 México tuvo una baja significativa en la atracción de inversión, hoy en día se mantiene como el segundo destino latinoamericano y el décimo más importante de flujos entrantes de la Inversión Extranjera Directa en el mundo, menciona en entrevista para Inmobiliare, Gonzalo del Rio, CEO de Kite Invest.
Asevera que uno de los retos en México es conseguir una cohesión entre el tejido empresarial mexicano y el gobierno para favorecer más la competitividad y productividad con una mayor entrada e flujos de capital al país. Respecto al tipo de empresas más activas en cuanto a las inversiones en nuestro país que utilizan el vehículo de los CKD, existe un mayor interés por parte de aquellos que desean participar en proyectos productivos para el sector de infraestructura y energía.
“Cada vez son más las oportunidades de inversión que existen en México para el sector inmobiliario, tanto para empresas locales, multinacionales y globales. Esta tendencia creará una mayor especialización de nuevos vehículos para el sector industrial, hotelero, oficinas y comercial, así como un mayor número de FIBRAS listadas en los próximos años. Considero que las instituciones financieras deben trabajar mano a mano con las Fibras para mejorar la operación de los fideicomisos y adaptar su operatividad a los estándares internacionales”, resalta, Gonzalo del Río.
“Teniendo en cuenta que se han llevado a cabo más de 50 emisiones de CKD´s y más de 10 Fibras en los últimos años en México, considero que las expectativas de crecimiento de la Fibra E son muy buenas. Además de su especialización en el sector energético, la Fibra E cuenta con una proyección a futuro de diversificación de su cartera hacia proyectos relacionados con el sector de las infraestructuras. Este dato aporta una ventaja competitiva para el inversor nacional y extranjero que esté buscando en México la generación de rendimientos en proyectos maduros”, complementa el CEO de Kite Invest.
Con el objetivo de obtener una valoración real de las oportunidades de inversión que existe en México posterior a las reformas económicas y para ello, el próximo 22 de junio se realizará el evento Invest in Mexico Summit organizado por Kite Invest; en este 2016 el evento se centrará en los sectores clave de la economía mexicana para enviar un mensaje a los inversionistas que ven a México como una posibilidad para destinar sus capitales.
Te podría gustar
-
INAH inicia obras del Museo Arqueológico del Puuc en Yucatán
-
¿Qué es Infonavit y por qué tramitar el crédito de vivienda?
-
BBVA México colocará 100 mil mdp para el desarrollo de vivienda
-
¿Tesla llegará a México? Más estados levantan la mano para que se instale la empresa
-
Bodega Aurrera abre su tienda dos mil 300 en México
-
¿Cuáles son los principales problemas de la vivienda en México?