Conecta con nosotros

Industria

México necesita espacios industriales para detonar IED por Nearshoring

Publicado

el

Nearshoring México-alt

En México, hay una fuerte demanda de espacios industriales por parte de empresas extranjeras, sobre todo por nearshoring. Sin embargo, cada día hay menos espacios disponibles, informó la Secretaría de Economía (SE).

Para la dependencia, hay inversiones externas fijándose en sitios mexicanos donde quieren mover sus procesos productivos para ingresar al mercado americano.

“México atrajo más de 32 mil 147 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) de enero a septiembre de 2022. Esto supone un aumento de 29.5% interanual, comparando cifras preliminares”, detalló la SE.

Considerando el origen de la inversión, de enero a septiembre del año actual, las mayores aportaciones fueron de:

  •         Estados Unidos (39.1%)
  •         Canadá (9.5%)
  •         España (7.1%)
  •         Argentina (4.9%)
  •         Japón (3.9%)

Las manufacturas registraron una cobertura de 36.3% del total de la IED, mientras que otros sectores destacados fueron: transportes (14.5%), medios masivos (13.6%), servicios financieros (11.6%), comercio (5.8%) y minería (4.8%).

Espacios-industriales-alt

Nearshoring volvería a México el China Latinoamericano

De acuerdo con Mario Veraldo, cofundador de MTM Logix, cuando México adquiera una mayor escala de producción, va a tener beneficios no solamente por vender a Estados Unidos, sino también empezar a competir en otros mercados.

“El nearshoring traería inversiones y eso permitiría que se amplíe la producción hecha en México, abarcando también a Latinoamérica. Sería como una especie de China para la región, es decir, traería un doble impacto”, destacó.

A su vez, esto generaría cadenas productivas más eficientes, baratas y que permitan atender otros mercados latinoamericanos.

MTM Logix estimó que los camiones con carga que cruzan de México a Estados Unidos sumarán 12 millones 500 mil unidades al cierre del año.

Esto significaría un alza de 7% respecto a 2021, movimientos que podrían incrementarse con el nearshoring.

“Los clientes nuevos que están llegando a México vienen porque quieren enviar a Estados Unidos lo que hacen. Pero podrían tener suficiente ancho de banda para poder sacar sus productos a otros lados“, indicó el empresario.

Últimas Noticias

planeación territorial planeación territorial
Desarrollo Urbanohace 22 min

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

inmobiliare-Wolstrat-9-alt inmobiliare-Wolstrat-9-alt
Industriahace 6 horas

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

nearshoring-querétaro-alt nearshoring-querétaro-alt
Industriahace 20 horas

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

crisis-ee.uu.-alt crisis-ee.uu.-alt
Finanzashace 20 horas

Crisis en EE.UU. no afectará al sistema financiero de México: ABM

La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó que el país tiene un sistema financiero estable y no ha registrado...

airbnb_1 airbnb_1
Turismohace 20 horas

Airbnb México rompe récord en pago de Impuesto sobre Hospedaje 

Los servicios de hospedaje y los alquileres año con año se han ido popularizando en México debido a la llegada...

subcuenta-de-vivienda-alt subcuenta-de-vivienda-alt
Viviendahace 21 horas

¿Qué es Infonavit y por qué tramitar el crédito de vivienda? 

En busca de acceder a una vivienda en poco tiempo, Infonavit es el instituto que se presenta como la herramienta...

Canfranc Estación Canfranc Estación
Arquitecturahace 22 horas

Canfranc Estación mantiene estilo arquitectónico ahora como hotel de lujo 

Canfranc Estación era un viejo complejo ferroviario que se convirtió  en hotel por iniciativa de Barceló Hotel Group en colaboración...

Glamping tendencia turística alt (1) Glamping tendencia turística alt (1)
Estilohace 23 horas

Glampling, tendencia turística con miras de crecimiento

El sector del turismo busca innovar a cada instante para seguir atrayendo divisas extranjeras y nacionales, entre ellas se encuentra...

viviendas-tesla-alt viviendas-tesla-alt
Viviendahace 24 horas

Gigaplanta de Tesla requerirá 13 mil nuevas viviendas: IVNL

Después de la aprobación de la nueva gigaplanta de Tesla en Santa Catarina, Nuevo León, el Instituto del Fondo Nacional...

nearshoring nearshoring
Industriahace 24 horas

Empresas mexicanas incrementan nearshoring en el sector de la construcción

El país tiene el potencial para obtener más de 35 mil millones de dólares gracias a la exportación de productos...