Negocios
México nueva sede del centro de servicio global de HSBC
Publicado
hace 3 añosel

Entre los países que opera HSBC, México se convertirá en el octavo que cuenta con un Centro de Servicio Global, lo que le permitirá a la institución financiera operar servicios internos especializados las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Con una inversión de 17 millones de dólares, el nuevo centro dará soporte a las operaciones internas de las filiales de HSBC que se encuentren en la misma zona horaria. En México, específicamente, apoyará las operaciones de las bancas mayorista y minorista. Las actividades de soporte, en cumplimiento a la regulación de cada país, incluyen nuevas solicitudes de cuentas, créditos y tarjetas; procesamientos de pagos y transacciones comerciales, por lo que trabajarán de manera conjunta equipos de finanzas, recursos humanos, servicio de valores y contacto con el cliente.
Esto le permitirá a HSBC consolidar su red global ampliando las capacidades técnicas y de idioma ya existentes, además de servir como eventual centro de contingencia para los otros países que ya cuentan con esto.

“La apertura de este nuevo Centro de Servicio Global en México fortalece la presencia de HSBC en uno de los mercados más importantes para el grupo financiero y demuestra el compromiso de la institución con el país, ya que la entrada en operación de esta nueva entidad permitirá la creación de entre 700 y 1,000 nuevos empleos”, señaló Estanislao de la Torre, Chief Operating Officer HSBC México.
Los Centro de Servicio Global han sido ideados para funcionar también como una red de centros de experiencia que permite a los colaboradores ampliar sus habilidades técnicas (robótica y analítica, entre otras) para obtener una experiencia de carrera más variada en un ambiente laboral ágil y colaborativo. De igual forma, la consolidación de esta red internacional creará oportunidades de movilidad para los empleados entre los diversos países.
El primer Centro de Servicio Global fue creado en Guangzhou, China, en 1996 con 60 personas que atendían a los clientes de Hong Kong. Actualmente son más de 50 mil personas las que trabajan en estos centros ubicados en países clave alrededor del mundo.
Te podría gustar
-
Airbnb México rompe récord en pago de Impuesto sobre Hospedaje
-
B2B PLANNER 2022
-
Suministro de energía amenaza el desarrollo de Data Centers en México
-
Estados Unidos invertirá 30 mdd en el desarrollo del sureste mexicano
-
México y EE.UU. agilizarán cadenas de suministro con 13 proyectos de infraestructura fronteriza
-
¿Existe burbuja inmobiliaria en México?