Conecta con nosotros

Negocios

México pierde 156 mdd en inversión hotelera por pandemia

Publicado

el

blank

La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que el impacto del Covid-19 para este sector fue tal, que al primer semestre del 2020, la Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT) cayó 30.9% anual, comparado con la primera mitad del 2019.

Según datos de la dependencia, entre enero y junio, el país atrajo inversiones de capital extranjero, que se capitalizaron en hoteles, transporte aéreo y otros servicios relacionados, por 350.8 millones de dólares, lo que significó una pérdida de un tercio de la IED, respecto al primer semestre del año pasado, cuando se recibieron 507.7 millones de dólares.

Durante la primera mitad del año, el país perdió 156.9 millones de dólares, monto que provenía de proyectos, principalmente hoteleros, que fueron cancelados. Asimismo, la Sectur, estima que la caída relacionada con el consumo turístico total sea cercana a los 1.9 billones de pesos. 

blank

Las restricciones en los viajes y el cierre de comercios y hoteles fue uno de los puntos que mayor impacto negativo tuvo para la industria. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) detalló que hasta agosto de este año, México ha perdido 14.1 millones de turistas internacionales, situación que pone en riesgo la viabilidad de empresas y empleos del sector.   

Entre las compañías hoteleras que tuvieron que aplazar sus planes de expansión, se encuentran Grupo Xcaret, Posadas, NH e Iberostar; esta última planeaba comenzar la construcción de su segunda propiedad en Riviera Nayarit, sin embargo, el inicio de las obras quedaron paradas de manera indefinida, además de la inversión cercana a los 80 mdd que se contemplan para el hotel de 300 habitaciones en la zona de Litibú. 

De acuerdo con información proporcionada a El Financiero, Grupo Xcaret también tuvo que ajustar su plan de expansión y recorrió la inauguración de su hotel boutique para 2022. La hotelera NH detuvo su plan de inversión en México y en América Latina; mientras que Grupo Posadas decidió concentrar sus recursos en la promoción de mercados conocidos.