

Turismo
México recibió 13 millones de turistas internacionales en el primer semestre de 2020
Publicado
hace 8 mesesel
Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo, detalló que durante el primer semestre de 2020 ingresaron al país 13 millones de turistas internacionales, lo que representa una disminución de 41.2% en contraste con el mismo lapso de 2019. Las divisas obtenidas de enero a junio sumaron cinco mil 786 millones de dólares, 51.5% menos que lo registrado el año anterior.
Por otro lado, destacó que en el Barómetro de la Organización Mundial del Turismo, se estimó que entre enero y mayo de 2020 habría 300 millones de turistas menos, así como una pérdida de ingresos de 230 mil millones de dólares por turismo internacional en todo el mundo.
Dentro del contexto económico nacional, el Producto Interno Bruto disminuyó 10.5% en la primera mitad del año, mientras que las actividades primarias aumentaron 0.3%; las secundarias cayeron 14.7%; y las terciarias, en las que se incluye al sector turístico, disminuyeron 8.4 por ciento.

Con información del INEGI, Marqués informó que de enero a junio arribaron a México 4.9 millones de turistas internacionales por vía aérea, lo que representa una baja de 53.1% en comparación con el mismo periodo de 2019. No obstante, el gasto medio de dichos visitantes fue de 1,031.6 dólares, presentando un leve incremento de uno por ciento.
Asimismo, el saldo positivo de la Balanza Turística por viajeros de otros países, se ubicó en cuatro mil 323 millones de dólares, es decir, cuatro mil 79 millones de dólares menos que en el primer semestre de 2019, con una reducción del 48.5 por ciento.
En cuanto a la llegada de turistas nacionales e internacionales a cuartos de hotel, se calcula que en dicho lapso se registró una contracción de 50.8%, equivalente a 31.9 millones de visitantes menos. Esto derivó en una ocupación hotelera general promedio de 27.9%, con menos 28.9 puntos porcentuales en contraste con el año anterior.
El secretario expresó que para este primer semestre se tiene una estimación de 98 mil 367 millones de pesos de consumo por hospedaje tradicional y segundas residencias, que corresponde a menos del 54.1% de lo obtenido en 2019.
Además, de enero a junio, el Consumo Turístico fue de 734 mil 628 millones de pesos, presentando una reducción de 54.3%.
Mientras tanto, la llegada de turistas de Estados Unidos por vía aérea tuvo una disminución de 55.2%, con dos millones 506 mil pasajeros, de los cuales, la mayoría voló al aeropuerto de Cancún. Igualmente, los viajeros canadienses mostraron una baja del 38.7%, sumando un arribo de 886 mil 99 pasajeros aéreos, que del mismo modo, llegaron principalmente a Cancún, seguido por Puerto Vallarta.
Te podría gustar
-
Disminuyó 57.9% el turismo internacional a México en febrero
-
Secretario de Turismo entra a la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles
-
Pese a pandemia, sector hotelero capta 26.3% de la Inversión Extranjera Turística
-
Destinos turísticos esperan ocupación hotelera de 58% en Semana Santa
-
Tren Maya adquiere rieles para sus primeros 5 tramos
-
Caída del PIB turístico en 2020 triplica la del PIB nacional: Cicotur
Turismo
Disminuyó 57.9% el turismo internacional a México en febrero
Publicado
hace 14 horasel
12 abril, 2021Por
Daniela González
Durante febrero de 2021, se registró una reducción anual de 57.9% respecto al número de turistas internacionales que ingresaron al país. En ese periodo se contabilizaron 3 millones 4000 mil 47 visitantes de los cuales, un millón 587 mil 130 fueron catalogados como turistas internacionales.
Así lo informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) mediante la publicación de resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales (EVI), Encuesta de Turismo de Internación (ETI) y la Encuesta de Viajeros Fronterizos (EVF), las cuales permiten conocer cuántos turistas internacionales ingresan y salen del país, así como el monto de sus gastos.
Para el mismo periodo de 2021, el ingreso de divisas referente al gasto total de los visitantes internacionales reportó un monto de 799.1 millones de dólares, lo que significó una variación anual de -66.1 por ciento.

Respecto a los turistas internación, en febrero de 2021 se observó un retroceso anual de 66.9%. Los turistas que ingresaron vía aérea descendieron 69.8% y los que lo hicieron por vía terrestre disminuyeron 45.2 por ciento.
Del total de turistas de internación que ingresaron al país durante febrero de este año, 80.5% correspondió a turistas por vía aérea y el restante 19.5% a turistas por vía terrestre.
Por otro lado, el número de turistas internacionales que egresaron del país en el segundo mes de 2021 registró una reducción de 62.9 por ciento en una comparación anual.
Divisas
Las divisas que egresaron del país por el mismo concepto fueron de 225.8 millones de dólares, lo que representó una caída anual de 64.7% en el segundo mes del año en curso, reportó el INEGI.
El gasto medio realizado por los turistas de internación que ingresaron vía aérea fue de 1,073.76 dólares, con un incremento de 0.5% respecto a igual mes de 2020.
La EVI reveló que el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales alcanzó 712.3 millones de dólares, de los cuales el 91% derivó de los turistas de internación y el 9% de los turistas fronterizos.
Respecto a los turistas internacion destaca el monto de las divisas reportadas por los turistas que ingresaron por vía aérea con 603.4 millones de dólares, señaló el INEGI.
Disminuye el número de turistas internacionales que ingresan a #México. #INEGI https://t.co/Yte11O2FPl pic.twitter.com/j0jXvoB9pW
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) April 12, 2021
Lo más leído
- Viviendahace 6 días
Situación actual de la vivienda en León, Guanajuato
- Industriahace 7 días
Mercado Libre anuncia inversión récord en México
- Viviendahace 5 días
58% de los derechohabientes del Infonavit tienen interés de adquirir un crédito hipotecario
- Viviendahace 5 días
Comportamiento de la vivienda en Guadalajara y Monterrey
- Negocioshace 6 días
Baja California, punto de atracción para la inversión
- Retailhace 7 días
H&M cerrará 30 tiendas en España
- Sustentabilidadhace 6 días
El sector inmobiliario debe apostar por un desarrollo sustentable: Gerardo Luis Castillo
- Viviendahace 6 días
Innovación social en modelos de gestión para una vivienda más sostenible