Finanzas
México se ubica como el tercer país con más IED en energía eléctrica y gas
Publicado
hace 2 añosel

Entre 2013 y 2019 México recibió 13 mil 632 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) por concepto de electricidad y gas, lo que lo convierte en el tercer país, miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con mayor confianza por parte de los inversionistas, así lo dio a conocer la Cámara Española de Comercio en México (Camescom).
A través de un comunicado, la cámara señaló que sólo Estados Unidos y Chile se ubican por encima de México, ya que habrían recibido un monto mayor de IED en electricidad y gas durante el mismo periodo.

Asimismo, detalló que el origen de estas inversiones es principalmente la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y Japón, países con los que México tiene en vigor tratados comerciales y de protección de inversiones.
En su reporte, también destacó que dichas inversiones crearon cerca de 101 mil empleos gracias a los proyectos realizados en los últimos ocho años.
“Es una de las principales fuentes de financiación externa para la economía mexicana, junto con las remesas y los ingresos del petróleo. Estimula la inversión de capital local y la complementa; es un vehículo básico para la transferencia de tecnología y propiciar nuevas oportunidades de empleo”, señaló la Camescom.
Te podría gustar
-
Airbnb México rompe récord en pago de Impuesto sobre Hospedaje
-
Dollar General Corporation abrirá 35 tiendas en México
-
Subway presenta su nueva sucursal con carga eléctrica para vehículos
-
Cypress Business Park 2 de 100 Ladrillos: una inversión segura en Houston
-
American Industries invertirá 150 mdd en 2023 para extender sus propiedades industriales
-
Rentar una vivienda en EE.UU. es 41.4% más barato que pagar una hipoteca