Publicado
hace 2 añosel
Por
Juan RangelEl secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, afirmó que México está iniciando una etapa de reapertura gradual de sus destinos turísticos.
El objetivo es regresar a los niveles de crecimiento que venía mostrando la actividad turística antes de la pandemia del Covid-19.
Durante la reunión “Reactivación económica, por un turismo seguro”, el secretario recordó que, en 2019, el sector turístico de México seguía fortaleciéndose a nivel internacional.
Además, el país ascendió tres posiciones y se colocó en el lugar 19, entrando por primera vez en el Top 20 global de turismo.
“También logramos avanzar tres sitios en gasto medio a nivel mundial, pasando de la posición 40 a la 37 en el ranking de la Organización Mundial del Turismo (OMT)”, dijo.
Sectur emprendió acciones para promover los destinos turísticos, con el objetivo de que estén siempre en la mente de los turistas.
México continúa con esta labor promocional en el ámbito nacional e internacional, a través del Tianguis Turístico Digital.
Por otro lado, el Tianguis de Pueblos Mágicos, que será híbrido, se realizará del 28 al 31 de octubre, en Pachuca, Hidalgo.
Además, se han realizado alianzas estratégicas con prestigiosas empresas, como Lucha Libre Triple A, Red Bull, México Desconocido, Nascar y La Carrera Panamericana.
Con esto, la secretaría busca difundir y promover el patrimonio turístico, pero siempre bajo las más estrictas medidas bio-sanitarias.
Asimismo, México participará en las más importantes ferias turísticas internacionales, como World Travel Market, en Londres; IMEX, en Las Vegas; e IBTM, en Barcelona.
México también trabaja en la reactivación, a través de la Comisión Interamericana de Turismo (Citur) de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Finalmente, destacó que seguirá trabajando para que México retome el camino andado y se consolide como un país altamente competitivo y una potencia turística a nivel mundial.
“Para tal efecto, la colaboración del sector privado será fundamental, porque juntos haremos más”, puntualizó.
Ventajas y desventajas de la operación
entre cadenas hoteleras versus hoteles
independientes
Invertirán 309 mdp en el Parque Industrial de Cd. Obregón
Daikin inicia la construcción de sus nuevas plantas en San Luis Potosí
KiRE, nueva proptech mexicana para inversionistas del real estate
Rentar una vivienda en EE.UU. es 41.4% más barato que pagar una hipoteca
Crecimiento de la hotelería en México y el Caribe en la era de postpandemia
Durante la siguiente ponencia, Óscar Chávez Pacheco, director regional de desarrollo de InterContinental Hotels Group (IHG), quien además participó como...
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
Torre BBVA fue la sede para que Conrado Briz, Rodrigo Murillo y José Luis Garay dieran a conocer al mercado...
Tras la pandemia, el mercado de vivienda en Estados Unidos (EE.UU.) tuvo una mayor diversificación de los precios de alquiler,...
Alfredo Reynoso, vicepresidente regional de Hyatt, comenzó su participación declarando que, el que se esté promoviendo como destino turístico a...
Al norte de Perú, finalizó la construcción del hotel Eco Lodge, un inmueble que se logró a través de la...
Alstom comenzó la construcción de un taller y cochera en Escárcega, Campeche, para dar mantenimiento y resguardo a los 42...
A través de un comunicado, la empresa mexicana de tecnología hipotecaria Yave anuncia nuevas soluciones hipotecarias para facilitar la compra...
Richard Katzman, director de HVS México, es un líder mundial en la preparación de estudios de consultoría en el área...
|
Thank you for Signing Up |