Noticias
México y Corea intercambiarán estrategias para desarrollo de vivienda intraurbana
Publicado
hace 6 añosel
Por
Emiliano García
Con motivo fomentar el desarrollo de ciudades compactas, la Comisión Nacional de Vivienda – CONAVI- y el Instituto Coreano para los Asentamientos Humanos – KIRHS, por sus siglas en inglés- firmaron un Memorándum de Entendimiento que les permitirá a ambas instituciones intercambiar estrategias de creación de soluciones de vivienda urbana.
De acuerdo con la Directora General de la CONAVI, Paloma Silva de Anzorena, más del 80% de la vivienda que actualmente se produce se encuentra dentro de perímetros urbanos, por lo que considera de gran importancia desarrollar ciudades compactas, incluyentes y sustentables, a fin de que en ellas haya oferta de servicios públicos, movilidad, acceso a fuentes de trabajo.
El Memorándum entró en vigor desde el 19 de octubre y tendrá vigencia durante 25 meses , es decir, alrededor de dos años; la directiva de la CONAVI comentó que se está buscando llevar este modelo con otros países de América Latina; La Firma del Memorándum de Entendimiento se llevó a cabo durante la presentación del libro “Reporte Ciudades del Mundo 2016. Urbanización y Desarrollo – Futuros Emergentes”, en el marco de Hábitat III.
Por Liz Areli Cervantes
Te podría gustar
-
Mercado mexicano, el de mayor interés para las proptech de Latam: Houm
-
El reto mundial de reciclar los paneles solares
-
Escrituración de vivienda, principal compromiso entre Tlaxcala e Infonavit
-
CDMX dará internet gratis a más de 3 mil unidades habitacionales
-
Precio de vivienda en Ciudad Juárez muestra una inflación histórica en 2022
-
Los 5 Acuarios más impresionantes en México