

Arquitectura
Mextrópoli abre convocatoria para la edición 2021
Publicado
hace 5 mesesel
Por
Xareni Zafra“En tiempos complejos, nos preguntamos qué hacer en el espacio público” así inicia la nueva convocatoria que Arquine lanzó para el concurso número 23 de Mextrópoli 2021.
El festival de arquitectura y ciudad es uno de los más importantes que se lleva a cabo en la Ciudad de México, y el próximo encuentro está enfocado a pensar innovadoras maneras de pensar el espacio público, ya que la pandemia está cambiando los modos de vida.
De acuerdo con las bases del concurso, “esta convocatoria tiene como objetivo replantear el uso y la ocupación del entorno urbano, proponer los espacios en los que podremos volver a encontrarnos y celebrar la ciudad. Dejar de lado el diseño de un espacio acotado, delimitado, quizás cerrado o techado para pensar en activaciones, en prótesis, en artefactos, quizás una aplicación en tu smartphone, o una instalación efímera” señala Arquine.

Primer premio edición 2020
Proyecto: Palapa gastronómica de Sabrina Morreale, Lorenzo Perri (Lemonot Studio) y Federico Fauli
Al certamen pueden participar arquitectos, diseñadores, urbanistas, sociólogos y estudiantes afines a la temática, ya sea de forma individual o en equipo. El registro se divide en dos etapas con una cuota establecida:
- Primera etapa del 17 de agosto al 19 de octubre de 2020: 1,250 pesos o 75 dólares (Internacional).
- Segunda etapa del 20 de septiembre 2020 al 4 de enero de 2021: 1,500 pesos o 90 dólares (Internacional).
El jurado deberá seleccionar de manera libre y autónoma las propuestas que cumplan con los lineamientos que se establecen en las bases del concurso y los resultados serán publicados en la página web de Arquine el día 14 de enero 2021.
El primer premio implicará la construcción de la propuesta presentada, 100,000 pesos mexicanos y un pase VIP al festival Mextrópoli 2021 para los miembros del equipo y entrega de un paquete de libros Arquine.
Mientras que el segundo premio, serán 50,000.00 pesos mexicanos y pase VIP al festival Mextrópoli 2021 para los miembros del equipo y entrega de un paquete de libros Arquine; y el tercer premio serán 25,000.00 pesos mexicanos, pase VIP al festival Mextrópoli 2021 para los miembros del equipo y entrega de un paquete de libros Arquine.
Cabe mencionar que el 7 de septiembre se realizará el Festival Mextrópoli online, maratón de conferencias y mesas de discusión donde participarán arquitectos, investigadores, urbanistas políticos y artistas de distintos países y será totalmente gratuito. Mientras que el formato participativo, lúdico y presencial se ha establecido para el 21 de marzo de 2021. Sin embargo, conforme al arquitecto Miquel Adrià, director de Arquine y de Mextrópoli, no querían dejar pasar la edición de este año.
Detalla que participarán, entre otros los arquitectos Frida Escobedo, Rahul Mehrotra (Harvard), David Chipperfield, Beatriz Colomina (Princeton), Dominique Perrault, Iñaki Abalos, el estudio Al Borde (de Ecuador), Vicente Guallart y Iñaki Alday; también la socióloga Saskia Sassen y el maestro y político colombiano Sergio Fajardo; el biólogo Luis Zambrano y el artista Gabriel Orozco.
Además, los pabellones que se habían planeado para este año se guardarán para la edición de 2021, donde los conferencistas de este año ya han confirmado para participarán en esa edición.
Te podría gustar
-
¿Conoces las nuevas tendencias de color para este 2021?
-
Tendencias de interiorismo 2021
-
Dolmen Shelter, hotel inspirado en piedras naturales
-
Necesario nuevo entendimiento del entorno laboral: SpAce
-
La evolución de las ciudades y movilidad tras la pandemia
-
Primer proyecto de diseño residencial de Aston Martin
Arquitectura
Museo Kaluz, nuevo espacio cultural en la CDMX
Publicado
hace 7 horasel
20 enero, 2021Por
Mónica Herrera
A una semana de finalizar el mes de octubre, en la Ciudad de México se inauguró el Museo Kaluz, albergado en lo que anteriormente se conocía como el Antiguo Hospicio de Santo Tomás de Villanueva y que durante el Siglo XX, fue el Hotel de Cortés.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en conjunto con el arquitecto Francisco Pérez de Salazar, fueron los encargados de la intervención y la transformación arquitectónica del museo. De acuerdo con Antonio Del Valle Ruíz, fundador del recinto y presidente de Grupo Kaluz, los trabajos de restauración incluyeron exploración arqueológica, hallazgos arquitectónicos y un jardín urbano.

El remodelado inmueble, ubicado en Avenida Hidalgo número 85, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, recibió al público con “México y los mexicanos en la Colección Kaluz” que reúne más de dos centenares de obras que abarcan un periodo de alrededor de 250 años.
Del Valle Ruíz, apuntó que la muestra tiene como objetivo contribuir a la recuperación y conservación del patrimonio artístico mexicano; detonar su conocimiento a través del estudio, la difusión de obras y autores; y fortalecer el sentimiento de identidad propia a través de manifestaciones próximas a las realidades del país y a su imaginario plástico.

Entre los autores se pueden encontrar obras de José María Velasco, Pelegrín Clavé, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Joaquín Clausell, María Izquierdo y José Clemente Orozco, por mencionar algunos.
El Museo Kaluz ofrecerá obras de cuatro diferentes géneros: paisaje, naturaleza muerta, retrato y pintura de costumbres. Además contará con el mural Jardín Urbano, a cargo del artista mexicano Vicente Rojo, el cual se encuentra al exterior del recinto hacia Paseo de la Reforma.

Además de diversos espacios de exposición, también se podrá disfrutar de una terraza con vista a la Alameda Central, donde se encuentra “Antonio Café”, una cantina, un auditorio, una tienda y un patio central, así como talleres, seminarios y programas públicos.
Cabe destacar que dicho inmueble, fue fundado por Fundación Kaluz, quien no sólo contribuyó con el museo, sino que también ayudó a renovar la Avenida Hidalgo y gran parte de Santa María la Redonda, zonas que forman parte del proyecto de recuperación del Polígono A del Centro Histórico.

Mediante redes sociales, el Museo Kaluz señaló que se aplicarán todas las medidas sanitarias necesarias de prevención para asegurar un recorrido seguro, por lo que para visitarlo, es necesario reservar los boletos en la página web del museo: https://museokaluz.org/
Los horarios de visita son jueves y viernes de 10 a 17 horas, sábado y domingo de 11 a 18 horas y sólo se permite la reservación de 12 personas cada media hora.
Por Mónica Herrera
Este es un texto de la edición 123 https://inmobiliare.com/inmobiliare-123/
Lo más leído
- Viviendahace 2 días
Perspectivas del mercado inmobiliario de México 2021
- Construcciónhace 6 días
E-Group presenta T-MEC Park, complejo industrial y logístico en EdoMex
- Retailhace 6 días
Demanda del subsector comercial disminuyó 34% en 2020
- Industriahace 6 días
Tecnología e innovación serán clave para adaptarse a una modalidad híbrida de trabajo
- Negocioshace 2 días
Invest in Tulum: reunirá las mejores oportunidades de inversión en Quintana Roo
- Negocioshace 5 días
Restaurantes podrán abrir solo si cuentan con espacio al aire libre
- Viviendahace 6 días
Ambigüedad regulatoria eleva morosidad en los corredores inmobiliarios en la CDMX
- Retailhace 7 días
Pull&Bear, Bershka y Stradivarius cierran todas sus tiendas en China