Entre 50% y 60% de los interesados en un crédito hipotecario son millennials, ya que cada vez, esta generación se interesan más por adquirir una propiedad. De acuerdo con Qaya, comercializadora inmobiliaria, esta tendencia incrementará en los próximos años, pues serán la mayor parte de la fuerza laboral en el mundo.
Una de las características de los millennials es el uso diario de la tecnología, por lo que las empresas inmobiliarias se han tenido que adaptarse a sus hábitos de consumo, con el fin de hacer más ágiles todos los procesos, por la “inmediatez” que tanto los caracteriza. Esto como consecuencia, ha impulsado la innovación en el sector y algunos de ellos son los siguientes:
● Marketplace online de inmuebles
● Contratos virtuales
● Aplicaciones exclusivas de preventa y venta
● Administración de servicios
● Recorridos mediante realidad virtual
● Asesores digitales
Lo que se suma a un mayor interés en los temas ambientales, por lo que las compañías desarrolladoras de vivienda han tenido que transformarse e incluir algunas ecotecnologías como sistemas de ahorro de agua, calentadores solares, espacios para aprovechar la luz natural, entre otros.
Además, diversas instituciones bancarias han realizado ajustes en los trámites de créditos hipotecarios para adaptarse a los nuevos hábitos de los jóvenes. Incluso el Infonavit ha mostrado apertura para ampliar sus préstamos y brindar más facilidades para la compra de un departamento. Así mismo, instituciones privadas como Bancomer, Scotibank y HSBC han asegurado que su mercado de créditos inmobiliarios pertenece a esta generación.