Conecta con nosotros

Finanzas

Minimum arquitectura: diseños que conviven con la naturaleza

Publicado

el

Minimum arquitectura crea, diseña y construye inmuebles dentro de un ambiente en el que pueden convivir la naturaleza y el mejor estilo de vida con destinos de playa como su principal atractivo.

El estado de Veracruz se convirtió a partir del 2002 en el lugar que dio la bienvenida a Minimum, un estudio de diseño y visualización, que con el tiempo evolucionó hasta convertirse en una de las principales firmas de arquitectura y construcción presentes en destinos como Ciudad de México, Cancún, Playa del Carmen y Tulum.

Carlos Lara Trejo, fundador de la firma y arquitecto veracruzano, comenta en entrevista para Inmobiliare que su segundo paso fue trabajar como consultor 3d por varios años con empresas como Grupo Carso, Gicsa, Baitia, GEO, Puerto Cancún, Ritco, GEO, ARA, NURBAN, TSG Desarrollos, Grand Coral, Hansa Urbana, Grupo R4, GMB, Habitania, etc.

Años más tarde el mercado residencial de playa llamó su atención, razón que lo llevó a cambiar de sede a Playa del Carmen, “nuestro primer desarrollo en el que estuvimos involucrados fue Puerto Cancún hace 15 años (…) para después extendernos con varios proyectos en la Riviera Maya y Playa del Carmen en 2009”.

El crecimiento de Minimum era cada vez más evidente, puesto que ya no sólo se trataba de una firma nacional; durante 2009 se encontraba en negociaciones con otras compañías para desarrollar temas, tambien de visualización 3D, además de planear la apertura de una segunda oficina en Miami.

Wahh Tulum

Sin embargo, la crisis financiera en Estados Unidos proporcionó la oportunidad de incursionar en el sector de la construcción en México “y a su vez, hacernos más fuertes en rediseño y visualización 3D”, comenta el arquitecto. Escenario que abrió las puertas a grandes proyectos en la Riviera Maya como lo es Lagunas de Ciudad Mayacoba.

Gardens Coba

Como parte de su crecimiento el Arq. Carlos Lara inicia el proyecto Kite Residences dentro del desarrollo Lúum Zamá en Tulum, Quintana Roo; lo que detonó la generación de cinco proyectos más dentro del mismo conjunto. La firma cuenta con otros inmuebles en proceso de diseño, mismos que serán entregados durante el 2019.

Kataleya es el nombre de uno de ellos en Lúum Zama, el condominio posee 10 departamento de lujo que van desde los 125 hasta 260 metros cuadrados; con precios entre los 280 mil y 560 mil dólares. Gardens Coba es otro de los proyectos en el centro de Tulum, el cual se encuentra en proceso de construcción con un 80% vendido en preventa en nueve meses de promoción y 5 meses de obra.

Kataleya

La firma ha logrado reunir inversión por encima de los 30 millones de dólares, cifra dividida en el total de los desarrollos en los que se encuentran trabajando, “nuestros proyectos están sólo en dos sectores: residencial y uso mixto. Los ocho que tenemos son todos en Tulum para entregar en 2020 (…) por el momento estamos completamente concentrados en esta parte del país”.

EN BUSCA DE NUEVOS MERCADOS

Realizar planes de negocio fue el siguiente paso, comenzando a trabajar con inversionistas, instituciones financieras, diversos equipos de diseño, constructoras e inmobiliarias con las cuales se gestionó desde la conceptualización de los proyectos. De acuerdo con el fundador, esta extensión se ha convertido en uno de los más importantes servicios que ofrecen “involucrandonos desde el inicio hasta el diseño y la entrega de llave en mano a nuestros clientes”.

Casa de los sueños

Como resultado del crecimiento mostrado en los últimos años, Minimum planea la apertura de una oficina en Nueva York “iniciaremos con un tema de diseño pero estamos tenemos alianzas para realizar desarrollo inmobiliario, la idea es escalar como en Veracruz, empezando con lo que podemos dominar a distancia, para después asociarnos y llegar a un nivel más alto”, señala el Arq. Carlos Lara.

La visión para encontrar nuevos mercados no sólo está dirigida al extranjero, en México planean expandirse a Mérida, Yucatán estado en el que observan un foco de desarrollo para el sector comercial y de uso mixto. Para el fundador del despacho, la región sur es donde planean crecer a nivel nacional, concentrándose en una o dos ciudades como inicio.

Kite Residences

Dentro de su portafolio se encuentran residencias, villas vacacionales, hoteles, condo hoteles, desarrollos de uso mixto y centros comerciales.

Por Mónica Herrera

Este es un artículo de la edición 113http://inmobiliare.com/inmobiliare-113/

Últimas Noticias

Retailhace 9 segundos

Aprendizajes de la pandemia marcarán al sector retail en 2023

Los centros comerciales se están reposicionando y fortaleciendo a nivel nacional, pero bajo un modelo diferente al que venían operando....

Desarrollo Urbanohace 1 hora

Ciudad empresarial en Chile, fundación y expansión de la urbe 

La ciudad empresarial se ubica en la región de Huechuraba, Chile y desde hace 20 años es el centro de...

Retailhace 1 hora

FUNO inaugura nuevo centro de entretenimiento enfocado a las luchas

Con una inversión de 130 millones de pesos (mdp), FUNO, Fibra inmobiliaria en México, anunció la apertura de Luchatitlán, The...

Industriahace 2 horas

Javier “Chicharito” Hernández llega a 100 Ladrillos como socio y accionista

100 Ladrillos, startup de tecnología financiera, informó en conferencia de prensa que el futbolista mexicano Javier “Chicharto” Hernández se integra...

Viviendahace 3 horas

Premio AVS 2023 reconoce a un edificio de vivienda pública en España

El Premio AVS 2023 fue entregado al edificio promoción B2 de vivienda pública en el barrio de Can Ribes de...

Españahace 4 horas

Lanzan capacitación sobre mercado inmobiliario de lujo en España

La Asociación Inmobiliaria Balear (AIB-BSI), con sede en España, realizó una capacitación enfocada al mercado inmobiliario de lujo del país....

Industriahace 10 horas

5 Empresas líderes en renta de oficinas

Hoy en día las empresas están renovando sus espacios de trabajo, resultado del cambio en el modelo de trabajo, siendo...

Viviendahace 23 horas

Millennials, los más interesados por el crowdfunding inmobiliario

La Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo (Afico) define al crowdfunding como un modelo de formación de capital y participación...

Negocioshace 1 día

Neinor distribuirá 600 mde en dividendos para beneficio de accionistas inmobiliarios

La empresa Neinor, promotora inmobiliaria, ha aprobado una estrategia para el beneficio de accionistas inmobiliarios, mediante la distribución de dividendos...

Industriahace 1 día

Portafolio industrial de Zeus ayuda a Fibra MTY a llegar a las 100 propiedades 

Fibra MTY se convierte en el emisor número uno en levantamientos de capital dentro de la industria de Acciones y...

Salir de la versión móvil