Desarrollo Urbano
Mítikah “Ciudad Viva” será el desarrollo de usos mixtos más vanguardista del sur de la Ciudad de México
Publicado
hace 6 añosel

Mítikah Torre Residencial está en fase de comercialización para ofrecer 603 departamentos de 14 tipos distintos y amenidades de primer nivel
Mítikah “Ciudad Viva” se ha convertido en uno de los proyectos de usos mixtos en desarrollo en la Ciudad de México que ha generado mayor expectativa. Se trata de un gran proyecto que contempla vivienda, oficinas, centro comercial y probablemente incluya componente de hotel.
Sobre Avenida Churubusco se observará una imponente torre con una altura de 267.30 metros diseñada por el arquitecto César Pelli que se convertirá en la edificación icónica de la zona y contará con 603 departamentos para venta con un precio por metro cuadrado de entre 50 mil a 70 mil pesos, por el momento hay un avance de comercialización cercana al 30%.

Mitikah proyecto
Mítikah Torre Residencial tendrá una variedad de 14 tipos de departamentos con dimensiones desde 68 hasta los 314 metros cuadrados, por lo que la parte residencial será aproximadamente 20% del proyecto total. Las amenidades son un elemento de valor muy importante y los residentes tendrán a su alcance la facilidad de disfrutar en sus ratos libres de la alberca, salón de eventos, ludoteca, área de juegos infantiles, family rooms para visitas, game room, spa, sauna y vapor, sky pool, gimnasio, salones para spinning y yoga, un lounge, así como un salón exclusivamente de adultos.
Los clientes que gustan de un lugar para vivir donde encuentran como premisa calidad, tecnología, confort, seguridad y modernidad, lo encuentran en Mítikah Torre Residencial diseñada por reconocidos despachos de ingeniería, diseño y arquitectura; los departamentos cuentan con acabados de materiales de origen nacional e internacional.

Mitikah
Tener desarrollos sustentables ya no es solo una opción, por ello, este proyecto buscará tener armonía con el entorno y la Torre Residencial, tendrá planta de tratamiento de aguas residuales para reutilizarla en otros fines y las fachadas serán eficientes, no se usará gas, todo será totalmente eléctrico.
Estructura de inversión en Mítikah
El gran proyecto de Mítikah formaba parte de Prudential Real Estate Investors que por cuestiones de presupuesto tuvieron detenida la obra. Posteriormente, el proyecto es adquirido por FUNO dentro del portafolio denominado Buffalo por un monto de 185 millones de dólares y suman, Centro Bancomer del portafolio Colorado que se compró por 125 millones de dólares para rediseñar el proyecto de Mítikah.
Aunque del proyecto original se respetó la Torre Residencial, el resto de los componentes sufrieron modificaciones por parte de FUNO con el objetivo de dar mayores rendimientos a los inversionistas y tener mejores espacios, el componente con un rediseño más ambicioso fue la parte comercial. Mítikah se convirtió en el primer desarrollo de usos mixtos financiado por el CKD Helios el cual será producto de una coinversión entre FUNO y Helios, los dos terrenos son aportados por FUNO y el CKD pone los recursos para el desarrollo del proyecto.

Mitikah
El pico de inversión total será de 20 mil millones de pesos incluyendo el costo del terreno, sin embargo al vender los departamentos de Torre Residencial Mitikah esos mismos flujos se reinvertirán en el desarrollo. Por el momento, la participación de FUNO en el proyecto es de 65% y del CKD corresponde a 35%, por lo que en el año 10 buscarán salida del CKD y lo ideal es que sea adquirido por FUNO.
Fue el 26 de junio cuando se dio a conocer por parte de FUNO que se concluyó con éxito el levantamiento de capital con el CKD Helios bajo la modalidad de llamadas de capital donde se obtuvieron de manera inicial mil 200 millones de pesos que representan 20% del monto total del Vehículo de Desarrollo Inmobiliario de un total por seis mil millones de pesos.
En su momento a través de un comunicado, André El-Mann, CEO de FUNO comentó que “me es muy grato anunciar al Gran Público Inversionista el lanzamiento de Helios que hasta ahora ha sido el más grande de los instrumentos de su tipo en el sector inmobiliario en México.”
Durante su reporte 3T2016 se dijo que en línea con su modelo de negocios por crear valor sostenible en el tiempo, se aprobó la inversión de Helios en el desarrollo Mítikah e informaron que Helios se convirtió en la mejor noticia para FUNO porque brindará acceso a capital para crecer de mejor manera.
Por Catalina Martínez Quintero
También lee
Te podría gustar
-
CDMX prohibirá la construcción de megaproyectos en zonas de estrés hídrico
-
Desarrolladora Wolstrat tendrá su primer hotel Residence Inn by Marriott en el Bajío
-
Centros comerciales se recuperan, Covid-19 queda atrás: FUNO
-
Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat
-
Wolstrat pionero en desarrollos de usos mixto en Querétaro
-
FUNO realiza una emisión sostenible por 6,7 mdp