

Estilo
Modelos Actuales para el Mercado Inmobiliario Turístico
Publicado
hace 2 añosel
Por
Alan MunguiaDurante el Real Estate Business Summit Riviera Maya 2018 se dieron cita expertos, para contextualizar el momento de inversión que se vive en el sector participaron como panelista: Rodrigo Meza de GFC Securities, Guillermo Bravo de Fibra Hotel, Salim Dahdah de AP Capital y
Javier Govi de AMAR moderados por Christian Lega de Deloitte.

DE IZQUIERDA A DERECHA – Javier Govi – AMAR – Guillermo Bravo – FIBRA HOTEL – Salim Dahdah – AP CAPITAl – Rodrigo Meza – GFC SECURITIES
1- El panorama económico del mercado no ha sido favorable con el incremento de la tasa de interés del 3% el año pasado, a más del doble actualmente, y con posiciones de los mercados emergentes en donde se han decidido retirar grandes inversiones de los países; aún así, se sigue viendo al sector turístico con mucho potencial de crecimiento.
2- Los diferentes costos de adquisición de tierra y construcción para un nuevo hotel hacen complicado competir con nuevas inversiones para
mercados públicos que van a exigir resultados a corto plazo.
3- Los mercados están suficientemente sofisticados o líquidos para que los desarrolladores puedan tener acceso a capital para nuevos proyectos.
4- Fibra Hotel invierte en los activos de los hoteles y trabaja con cualquier operador o marca que considere les aporta mayor y mejor valor a sus activos. Tienen 87 hoteles con 2 mil 700 cuartos y han venido creciendo con el dinero público que logran levantar en los mercados de forma constante.

MODERADOR: Christian Lega – Deloitte
5- Se debe hacer más eficiente la parte de capital como la de oferta y demanda para que siga siendo un mercado rentable para todos.
6- “Vamos a armar un fondo de 130 millones de dólares para arrancar el desarrollo de 20 hoteles limited service en 5 años en México. De esta forma
demostramos que todavía pueden entrar jugadores nuevos y traer capital. El 80% de ese dinero, el equity, viene de afuera. México tiene un riesgo
medible con capacidad de estabilización y tiene estrategias de salida. El mercado está lleno de posibilidades y creciendo,” comentó Salim Dahdah
de AP Capital.
7- Hay mucho desconocimiento en la parte institucional para financiar la creciente industria de la asistencia para el retiro y no se han abierto los
capitales para detonarla, porque no se entiende que no se trata de asilos, ni hospitales.
8- “AMAR empieza con un retorno de inversión del 12% los primeros 3 años y para el quinto se calcula llegará al 15% y del octavo año entre 18 y 20% dependiendo del destino. Es un modelo de negocio patrimonialista donde se comparte el riesgo, pero un operador se encarga de hacer la comercialización del bien raíz y llevar a cabo la operatividad del día al día. Si alcanzamos un porcentaje de ocupación del 75% podemos asegurar que los porcentajes de retorno son reales. En Estados Unidos el porcentaje de ocupación en este tipo de desarrollos es del 87% los 365 días del año. Actualmente tenemos proyectos en el noroeste del país, Bajío y en la península de Yucatán,” comentó Javier Govi.
9- El Global Retirement Index de 2018 indicó que Costa Rica, México y Panamá son los destinos ideales de retiro. En total hay 114 millones de
baby boomers (incluidos sus padres), lo cual implica que el 3.5% de esta población en Estados Unidos y Canadá estarían viniendo a México en las
siguientes décadas, por lo que hay un gran potencial para este mercado.
10- “El 48% de la generación de los baby boomers tiene una capacidad de gasto de 5 mil dólares de aquí a que mueran, ahí hay un mercado potencial
enorme al que no se le ha dado la atención necesaria,” dijo Javier Govi de AMAR.
11- “El retorno de un certificado de Fibra Hotel te deja 10% de dividendo en un vehículo líquido público, diversificado, grande, que representa una opción
atractiva, en lugar de tratar de entrar con un nuevo desarrollo de cero,” comentó Guillermo Bravo de Fibra Hotel.
12- Los bancos están prestando dinero a proyectos interesantes porque saben que los mecanismos de ejecución de las garantías están funcionando y esto hace que sean competitivos en estructuración de gasto.
13- El gobierno debe apoyar en el tema de seguridad y corrupción para tener más orden y regulación y poder tener certeza de la inversión, que es la base
de todo.
Por Gabriela Ortiz y Alan M. Munguia
Te podría gustar
-
Fibra Inn realiza la venta del hotel Aloft Guadalajara
-
Fibra Inn vende el hotel Wyndham Garden León Centro Max
-
El uso de nuevas tecnologías revoluciona la industria inmobiliaria
-
Panorama económico y perspectivas hacia 2020 para el Bajío
-
Profesionalización del sector inmobiliario en el Caribe
-
Fibra Hotel emite deuda por 2,500 mdp en BIVA
Estilo
Lo que todo hombre debe saber sobre diseño de interiores
Publicado
hace 5 díasel
8 abril, 2021
Quién no desea acondicionar su hogar de una forma creativa reflejando su personalidad. Ya sea que estés por irte a vivir con tu pareja o lleves el estilo de vida de soltero, si tienes la oportunidad de acondicionar tu departamento a tu gusto no puedes perderte los siguientes consejos sobre interiorismo que la arquitecta y diseñadora de interiores Daniela Valenzuela comparte.
El garage
¿Manejas un automóvil o motocicleta? Entonces el garage será un santuario dónde pasarás tardes de reparación y donde resguardarás una parte importante de tu patrimonio. No importa si tienes un lugar espacioso o reducido, puedes optar por colores neutros, así como por organizadores de pared o cajoneras para qué buscar tus herramientas sea lo más práctico posible.
Si no cuentas con automóvil tienes la opción de modificarlo para crear un espacio solo para ti. Puedes transformarlo en oficina, sala de televisión o de juegos, las posibilidades son infinitas con un poco de pintura y un par de buenos muebles.

Haz del armario tu mejor amigo
Elegir tus prendas por la mañana es uno de los elementos más importantes de tu rutina diaria, por ello el tener un armario funcional y estéticamente agradable ayudará a que tu día inicie de la mejor manera.
La principal recomendación de la arquitecta es optar por organizadores en madera oscura que ayude a que tus trajes, pantalones y accesorios se vean en orden y sean de fácil acceso para ti.

La “Man Cave”
El concepto de “Man Cave” fue popularizado en 1990 por el diario Toronto Star, que definió la cueva masculina como un santuario en donde poder realizar los pasatiempos, tener un respiro o pasarla bien con amigos.
Ya sea que vivas solo o en pareja, nunca está de más tener un espacio exclusivamente para ti que sea tu rincón especial. Este puede ser desde una sala de juegos, un gimnasio, un bar, hasta un asador o tu propia oficina.
Busca un espacio en casa que puedas acondicionar y pon manos a la obra. Recuerda que no necesitas mucho dinero, una paleta neutra de colores y muebles que hagan armonía pueden crear un look sofisticado.

La atmósfera es clave
Disfruta esa increíble sensación de hogar que brindan ciertas atmósferas. Una forma de lograrlo es basándote en una paleta de tonos neutros: blancos, grises, tierra; aplicados en paredes, muebles, alfombras, cortinas o persianas, estos colores brindan amplitud, además de una sensación relajante.
Elige ciertos rincones, muebles y otros detalles en color negro y contrástalos con cojines, frazadas y otros objetos en acabados frescos como lino y algodón o tejidos como mimbre o yute. De este modo lograrás crear un ambiente cálido que invite a ser habitado.
Pon tu sello
Lo más importante en el diseño de interiores es imprimir tu gusto y estilo. De acuerdo con la especialista, para personalizarlo nada mejor que acudir a revestimientos de gran formato: bloques de mármol, texturas rocosas, granitos y maderas con amplias vetas u otros materiales naturales en su color de origen o entintados; cubriendo paredes, techos o pisos.
También puedes usar estos acabados naturales en muebles minimalistas con cortes a la medida para colocar tecnología o en una barra para preparar y consumir tu comida y bebidas, la cual además puede separar espacios, los cuales, ante todo, deben mostrar carácter y exclusividad, detalla.

Cada cosa en su lugar
Tener sitios asignados para todo, es un must cuando de conservar un ambiente agradable se trata. Planear una organización de tus cosas de forma programada te encantará, pues una vez que decidas los mejores lugares para colocarlas, de acuerdo a tu comodidad y de la forma más práctica según tu estilo de vida, lograrás conservar el orden en poco tiempo y sin mayor esfuerzo.
Motivos de conversación
Relojes, coches, deportes, cultura, cuidado del medio ambiente… ¿cuáles son
tus mayores gustos? Nada mejor para lograr una buena plática que tenerlos expuestos dentro de tu hogar.
Esto puede reflejarse en ornamentos como cuadros o esculturas, con plantas naturales o en
muebles como Coffee Tables donde tus más preciados libros u otros objetos, que tal vez colecciones, queden a la vista, invitando a quien te visite a conocerte un poco mejor.

La arquitecta señala que tiempo atrás no se consideraba “masculino” que los hombres se involucran en el diseño de interiores de su hogar. Sin embargo, muchas barreras han sido superadas y los cambios de ideologías, así como el rompimiento de paradigmas sociales han abierto este panorama, ampliando los roles de género.
De esta forma los hombres hoy buscan que su esencia quede plasmada en sus espacios, más, tomando en cuenta la tendencia del aumento en el tiempo que se vive dentro de estos.
Lo más leído
- Viviendahace 6 días
Situación actual de la vivienda en León, Guanajuato
- Viviendahace 5 días
58% de los derechohabientes del Infonavit tienen interés de adquirir un crédito hipotecario
- Viviendahace 5 días
Comportamiento de la vivienda en Guadalajara y Monterrey
- Negocioshace 6 días
Baja California, punto de atracción para la inversión
- Sustentabilidadhace 6 días
El sector inmobiliario debe apostar por un desarrollo sustentable: Gerardo Luis Castillo
- Viviendahace 4 días
¿Tienes una hipoteca? .. Te conviene presentar tu declaración anual
- Viviendahace 6 días
Innovación social en modelos de gestión para una vivienda más sostenible
- Industriahace 4 días
Durango, León, Toluca y Cancún repuntan la búsqueda de oficinas a través del ‘e-commerce’ inmobiliario