Industria
Modificaciones en los Lineamientos de energías limpias ponen en riesgo inversiones en México: CCE
Publicado
hace 3 añosel
Por
Mónica Herrera
A pesar de las preocupaciones por parte del sector privado en materia de energías renovables, el día de ayer, la Secretaría de Energía (Sener) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), modificaciones en los Lineamientos para el otorgamiento de Certificados de Energía Limpia (CELs).
De acuerdo con un comunicado publicado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), esta acción “altera de manera sustantiva el marco regulatorio del sector energético, altera el trato equitativo entre los participantes del sector eléctrico, genera incertidumbre y vulnera la ejecución de inversiones”.
#Comunicado | La modificación al marco regulatorio de los Lineamientos para el otorgamiento de Certificados de Energía Limpia vulnera las inversiones en el sector eléctrico. pic.twitter.com/svmR4JEzPF
— CCE (@cceoficialmx) October 29, 2019
También se señala que se están poniendo en riesgo más de nueve mil millones de dólares en inversiones, tanto nacionales como internacionales, las cuales se anclaron en las reglas anteriores.
Por su parte, el acuerdo publicado por el DOF puntualiza que con el fin de fomentar un mercado de competencia igualitario y que se reconozca la generación de energía eléctrica a partir de Energías Limpias para todos los generadores bajo condiciones equitativas, lo cambios serán los siguientes:
“4. Tendrán derecho a recibir CEL por un período de hasta por veinte años los Generadores Limpios que representan a:
I. Las Centrales Eléctricas Limpias que hayan entrado en operación con posterioridad al 11 de agosto de 2014.
II. Las Centrales Eléctricas Legadas, previstas en la Ley de la Industria Eléctrica que generen energía eléctrica a partir de fuentes de Energías Limpias”.
28_10_2019 Se modifican los Lineamientos que establecen los criterios para el otorgamiento de Certificados de Energías Limpias y los requisitos para su adquisición.https://t.co/DuR9nDx7iL
— Diario Oficial DOF (@DOF_SEGOB) October 28, 2019
Modificaciones, que en opinión de empresarios serán en beneficio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), puesto que le permitirá considerar las centrales de energías limpias como las hidroeléctricas o la nuclear de Laguna Verde, candidatas para la obtención de dichos certificados. Mismas que anteriormente habían sido descartadas ya que sólo se consideraban las solicitudes de nuevas centrales con el objetivo de incentivar la inversión, sin embargo, para la Sener era una limitante injusta.

Te podría gustar
-
Ciudades verticales, una alternativa para inversionistas
-
Retail en España durante el 1S2022 supera cifras totales de 2021
-
Repunta la demanda de edificios industriales de Coahuila en 2022
-
Autoliv inaugura una nueva planta de manufactura en el parque industrial de FINSA
-
¿Cuáles son las ciudades más seguras de México según sus habitantes?
-
Tetra Pak invierte 437 mdp para expandir su planta de envases en Querétaro