Conecta con nosotros

Vivienda

Muliv celebra su sexto aniversario y reflexiona sobre el papel de la mujer en la industria

Publicado

el

muliv-alt

Durante la reunión del sexto aniversario de la Asociación de Mujeres Líderes por la Vivienda (MULIV), expertas y expertos analizaron la situación que enfrenta el sector inmobiliario.

El tema más importante durante el evento fue la mayor incorporación de las profesionistas en puestos importantes dentro de la industria.

Al respecto, Lorena Mercado, presidenta de MULIV, aseguró que el mercado continúa creciendo, a pesar de la crisis económica por la que pasa México.

Además, celebró que hoy en día hay más mujeres siendo titulares de organismos y compañías internacionales y que cada vez hay más oportunidades laborales.

“Los retos han hecho sensibles a temas como el cambio climático y el compromiso por trabajar bajo los objetivos de la Agenda 2030”, agregó.

Equidad y apoyo, objetivos de Muliv

La presidenta destacó a los especialistas que, entre los puntos que más ha trabajado la industria de la mano de la asociación, es en la equidad de la mujer.

“Hemos hecho convenios para alcanzar esos fines y que las empresas se adopten en el sector para generar valor en la economía”, dijo.

Asimismo, detalló que el organismo busca visibilizar el trabajo de cada una de las integrantes con un servicio profesional y ético.

“No queremos cuotas de género, queremos talento que privilegie las posiciones de cada una y con esta red de apoyo, estaremos ahí para ellas”, mencionó.

Por su parte, Melina Castro, directiva de Sedatu, reconoció la trayectoria de MULIV, trabajando en favor de las mujeres y de las políticas de vivienda pública.

Sobre esto, afirmó que las autoridades han adoptado los siete pilares de hogares adecuados que propone ONU Hábitat para los hogares, estos son:

  •         Seguridad de servicios
  •         Tenencia
  •         Centros de salud
  •         Mercados
  •         Centros de cuidado
  •         Accesibilidad
  •         Patrones culturales que tenga la familia

Mujeres enfrentan mayores problemas de acceso a la vivienda en México

Cabe destacar que, de acuerdo con ONU Hábitat, sólo 35% de las mujeres cuentan con la tenencia de su propia casa. En cuanto a accesibilidad, el monto de financiamiento es 5% abajo para ellas.

El acceso a la vivienda no es igual. En 2020, Infonavit otorgó 475 mil créditos para la adquisición de casas, de los cuales únicamente 105 mil fueron mujeres, es decir, el 22 por ciento.

Además, el INEGI destacó que sólo 35 por ciento de las casas escrituradas en México están a nombre de mujeres.

 

 

Últimas Noticias

Industriahace 5 segundos

Zöul Residences y Xentric Lomas, nuevo
proyecto de uso mixto de Wolstrat

Si bien en este año se seguirá con la construcción de Xentric Dictrict y la entrega de Xentric Mirador para...

Turismohace 3 días

¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?

Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...

Negocioshace 3 días

Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express

En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...

Españahace 3 días

España ingresará 900 mdd por startups inmobiliarias en 2023 

Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...

Industriahace 3 días

Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP

En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...

Viviendahace 3 días

Corredor San Fe y Corredor Reforma ¿Cuánto cuesta vivir cerca del mercado de oficinas en CDMX?

El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....

Turismohace 3 días

¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad

HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...

Desarrollo Urbanohace 3 días

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

Industriahace 3 días

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

Industriahace 4 días

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil