Bjarke Ingels Group (BIG) iniciará la construcción del nuevo Museo de Historia Natural de Hungría, el cual se ubicará en la ciudad de Debrecen.

El recinto, con una superficie de 23 mil metros cuadrados, se emplaza en el Gran Bosque Centenario (Nagyerdő), específicamente en un antiguo recinto deportivo, junto al Estadio Nagyerdei. Su objetivo será reemplazar el inmueble existente en Budapest, capital de Hungría. 

De acuerdo con la desarrolladora, el proyecto fue seleccionado entre 14 propuestas presentadas en un concurso internacional, en el cual compitieron firmas como Zaha Hadid y Lina Ghotmeh.

“El concurso tenía como objetivo crear una instalación que fuera competitiva en Hungría y Europa del Este. Los postulantes debían presentar un diseño que expusiera una arquitectura icónica y mostrar el contenido científico de forma innovadora”, indicó BIG. 

Además, anunció que empresas como Vikár és Lukács Építés Stúdió, Museum Studio y TYPSA han mostrado interés en colaborar durante la edificación. 

Museo Hungría-2
Sus dimensiones le permitirán albergar la colección húngara, la cual está conformada por más de 11 mil piezas.
Foto: Big

¿Cómo será el diseño del nuevo Museo de Hungría?

El nuevo Museo de Historia Natural de Hungría estará conformado por un edificio de tres volúmenes inclinados, superpuestos y cubiertos con vegetación autóctona.

Para la construcción se utilizará una estructura de madera maciza y una fachada revestida con paneles de madera carbonizada. Además, el exterior incorporará paneles fotovoltaicos para maximizar la sostenibilidad, aprovechando la energía geotérmica local. 

Sus dimensiones le permitirán albergar la colección húngara, la cual está conformada por más de 11 mil piezas, incluyendo las colecciones donadas por Julianna Festetics, esposa del conde Ferenc Széchényi, en 1803.

“La disposición del espacio permite albergar salas de exposiciones, una biblioteca, y diversas instalaciones educativas y de investigación. El resultado es una colina artificial de formas orgánicas y suaves que se integra en el paisaje circundante.

En este contexto, BIG indicó que el diseño permitirá a los visitantes encontrar amplias plazas y senderos sinuosos, acercándose desde cualquier dirección.

Finalmente, la firma detalló que se construirá un espacio de encuentro exclusivamente para actividades comunitarias.