Conecta con nosotros

Desarrollo Urbano

NAICM busca certificaciones LEED Platinum y Oro en edificio terminal y torre de control

Publicado

el

Desde sus inicios, el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México –NAICM– se propuso consolidarse como uno de los proyectos más sustentables del país y del mundo. Durante 2014, el entonces secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales –Semarnat– Juan José Guerra Abud, comentó que la obra sería la primera, fuera de naciones de Europa, en tener cero emisiones de carbono y en obtener la certificación LEED platinum.  
Para la cual, al término de la obra, el NAICM será capaz de operar en su totalidad con energía limpia, el 100% de agua utilizada será tratada, además de ahorrar el 70% de agua y 40% de energía en comparación con estándares internacionales. Acciones de altos estándares ambientales que le permitirá alcanzar la certificación. También se trabaja en la obtención de la Certificación LEED Oro para la Torre de Control, el Centro de Transporte Intermodal y el Centro de Control de Área.

Cortesía Holcim México


La certificación Leadership in Energy and Environmental Design -LEED- platinum es otorgada, a partir del año 2002 por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos –US Green Building Council que evalúa la utilización eficiente de materiales, energía, agua y manejo de desechos, de una manera amigable con el medio ambiente.
Holcim México, una empresa de LafargeHolcim, es parte esencial para lograr esta certificación por el diseño y suministro del concreto utilizado en la obra del edificio terminal del NAICM. Mediante un comunicado, la compañía informó que Labeling Sustainability Inc. y el Institute for Environmental Research and Education, con sede en Washington, otorgaron la Declaración Ambiental de Producto -EPD-, después de realizar una verificación de los impactos ambientales del concreto usado en la cimentación del nuevo aeropuerto.

Cortesía Holcim México


La empresa puso en operación plantas de producción dentro del polígono para suministrar, durante 14 meses, 530 mil metros cúbicos de concreto necesario para la primer fase de construcción; llevada a cabo en colaboración con las firmas ICA e IDINSA. El producto será utilizado para la cimentación del edificio de la terminal, lo que implica una losa de 310 mil m2 de concreto, con un espesor de 1.5 metros.  
El terreno donde se construye, representa un gran reto técnico por sus características, lo que exige cumplir con estrictas especificaciones de durabilidad con tipos de concreto muy especializados, informó Manuel Sirtori, Director Corporativo de Ventas de Concreto Premezclado, Logística y Distribución de la compañía.
Por Mónica Herrera
También lee
LafargeHolcim Foundation

LafargeHolcim Awards premia proyectos en América Latina por propuestas en manejo de agua


Tecnología solar ha reducido 500% sus costos en 50 años: Jinko Solar

Últimas Noticias

microsegmentacion-accor-alt microsegmentacion-accor-alt
Turismohace 13 horas

¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?

Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...

Marriott-CIty-Express-inmobiliare-alt Marriott-CIty-Express-inmobiliare-alt
Negocioshace 14 horas

Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express

En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...

startups inmobiliarias startups inmobiliarias
Españahace 15 horas

España ingresará 900 mdd por startups inmobiliarias en 2023 

Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...

parque-wtc-alt parque-wtc-alt
Industriahace 16 horas

Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP

En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...

Corredor Santa Fe y Corredor Reforma Corredor Santa Fe y Corredor Reforma
Viviendahace 16 horas

Corredor San Fe y Corredor Reforma ¿Cuánto cuesta vivir cerca del mercado de oficinas en CDMX?

El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....

turismo-inmobiliare-3-alt turismo-inmobiliare-3-alt
Turismohace 16 horas

¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad

HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...

planeación territorial planeación territorial
Desarrollo Urbanohace 17 horas

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

inmobiliare-Wolstrat-9-alt inmobiliare-Wolstrat-9-alt
Industriahace 23 horas

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

nearshoring-querétaro-alt nearshoring-querétaro-alt
Industriahace 1 día

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

crisis-ee.uu.-alt crisis-ee.uu.-alt
Finanzashace 2 días

Crisis en EE.UU. no afectará al sistema financiero de México: ABM

La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó que el país tiene un sistema financiero estable y no ha registrado...