Conecta con nosotros

Vivienda

Nanodepartamentos: la tendencia que comienza a crecer en el sector vivienda

Publicado

el

Actualmente en la industria de la vivienda se está dando una tendencia por departamentos muy pequeños, los cuales son conocidos como Nanodepartamentos que son inmuebles tipo estudio de 30 m2 o menos, cuentan con un sólo ambiente donde converge el comedor, la sala o el dormitorio, así lo explica Amelie Mossberg, Directora de Mercado Libre Inmuebles México en entrevista para Inmobiliare. 

“Este estilo se ha vuelto una corriente principalmente por un alza de precios en el mercado y las innovaciones creativas que a través de la arquitectura hacen posible esta convergencia de las partes fundamentales del hogar en un mismo espacio”. 

A pesar de que Mercado Libre define, a partir de su estudio, que los nanodepartamentos son aquellos con una superficie igual o menor a los 30m2, es una realidad que hay varios análisis que determinan otras medidas, es por ello que no hay como tal una correcta definición en cuanto a la dimensión. 

Entre los principales beneficios que ofrece este tipo de concepto se encuentran las innovaciones en arquitectura y diseño de interiores, “se puede conjugar en un mismo espacio la sala, comedor y dormitorio [con ayuda de] muebles desplegables, compartimientos y medidas creativas que permiten que las personas tengan más posibilidades en pocos metros; además de que representan un ahorro significativo de dinero”. 

De acuerdo con Mercado Libre, las rentas de los departamentos tienen un valor promedio inferior a 6 mil pesos, pero debido a la demanda los precios han aumentado un equivalente al 29% anual, frente a incrementos del 7% de propiedades con mayor extensión. 

Esta tendencia que se ha posicionado por la creatividad arquitectónica y el diseño, que permite conjugar todas las partes de una casa en un espacio pequeño, la plataforma inmobiliaria indica que estás son las razones del porqué se han posicionado los nanodepartamentos a nivel mundial.   

En la Ciudad de México es más visible esta preferencia de inmuebles, en las alcaldías de Coyoacán, Cuauhtémoc y Benito Juárez es donde existe una mayor oferta; en cuanto a las zonas que concentran una principal demanda son en Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Coyoacán con 22.4%, 18.7%, 13.96% respectivamente. 

Basado en las estadísticas que tiene Mercado Libre, Amelie Mossberg considera que esta tendencia crecerá en 2020, “dentro de la plataforma, la oferta apenas representa 0.2% de las publicaciones, pero la demanda alcanza casi 3%, es decir, sobrepasa la oferta actual. Los anuncios existentes de este tipo de viviendas en la aplicación reciben casi 15 veces más visitas que un departamento de superficie mayor y sus búsquedas se incrementaron 15% en el último año”.

Por Rubi Tapia

Últimas Noticias

Industriahace 20 segundos

FUNO abre Galería de Arte en centro comercial para apoyar a niños con cáncer

Fibra Uno (FUNO), a través de su Fundación FUNO, facilitó una Galería de Arte al interior de Samara Shopping Mall...

Viviendahace 3 horas

Nuevos propietarios de vivienda vertical en Saltillo pagarán este predial especial

Los propietarios de nuevas unidades de vivienda vertical en Saltillo, Coahuila, deberán pagar el predial en la categoría de Residencia...

Tecnologíahace 5 horas

Tokenización, ¿cómo se aplica en el sector inmobiliario?

El sector inmobiliario al igual que muchos otros fue sorprendido por la pandemia y obligado a cambiar la manera de...

Tecnologíahace 6 horas

API Catalunya lanza herramienta para facilitar conexión entre gestores inmobiliarios 

Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) Catalunya lanzaron una herramienta que ayuda a conectar a diferentes gestores inmobiliarios, la cual...

Negocioshace 8 horas

Fibra Mty concreta crédito sindicato por 300 mdd con Banorte

Fibra Monterrey (Mty) concretó la celebración de un contrato de crédito con un sindicato de bancos liderado por Banorte, por...

Tecnologíahace 13 horas

Herramientas tecnológicas y proptech. ¿Qué son? Perspectiva 2023

El sector inmobiliario se está transformando a una velocidad sin precedentes. Hablando con un número importante de directores comerciales de...

Arquitecturahace 1 día

Studio Heatherwick presenta diseño del Museo Central de Jeddah

Studio Heatherwick presentó el diseño del nuevo Museo Central de Jeddah, su último proyecto arquitectónico en Arabia Saudita. El plan...

Viviendahace 1 día

ZMCDMX el mercado de vivienda en latinoamérica con mayor número de proyectos

La empresa de valuación y consultoría inmobiliaria, Tinsa, realizó el estudio Residential Market Overview para comparar el mercado de vivienda...

Negocioshace 1 día

Datoz se integra a la familia de 4S Real Estate

A través de un comunicado de prensa, Datoz, la plataforma en inteligencia inmobiliaria en México, informó que pasará a ser...

Viviendahace 1 día

Proyecto Beta, vivienda intergeneracional en Holanda

La vivienda intergeneracional se ha vuelto tendencia en el sector inmobiliario, sobre todo en el continente europeo. Dicho modelo ya...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil