Publicado
hace 3 mesesel
Por
Juan RangelLas autoridades de Naucalpan, Estado de México, finalizaron la consulta ciudadana para integrar un nuevo Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU).
Este plan garantizará que los nuevos proyectos que se autoricen tomarán en cuenta dos variables fundamentales: el hídrico y el de movilidad.
Cabe destacar que los vecinos, tanto de la zona residencial, como popular, rechazaron el anterior PMDU, autorizado por la anterior administración.
Según los afectados, representaba un crecimiento desordenado, permitiendo la construcción de multifamiliares y cambios de uso de suelos.
Fernando Montes de Oca Sánchez, titular de Desarrollo Urbano, aseveró que el plan vigente es del 2007 y tiene un desfase de 15 años.
“Por ello, fue necesario actualizar toda la información territorial y contar con especialistas que tomaran en cuenta las necesidades”.
En el Ágora del Parque Naucalli, Montes de Oca destacó que esta consulta tuvo como lema “Juntos diseñamos el Plan Municipal de Desarrollo Urbano”.
De acuerdo con el funcionario, hubo una importante participación de los habitantes de manera presencial o a distancia.
Lo que sigue es que se realizarán dos audiencias públicas los días 23 de noviembre y viernes 2 de diciembre a las 17:00 horas en el mismo sitio para dar a conocer los resultados y cómo procederán las autoridades de Naucalpan.
Cortesía: Gobierno de Naucalpan
Las autoridades instalaron desde el 9 hasta el 16 de noviembre mesas de trabajo en el Parque Naucalli que buscaron “escuchar a todas las voces”.
Las personas que acudieron, al iniciar, vieron un video explicativo sobre el Plan de Desarrollo Urbano. Después procedieron a ubicar su colonia o territorio de interés en alguno de los 27 distritos en los que se divide el municipio.
De acuerdo con el titular de desarrollo, los planos contenían información precisa como nomenclatura, nombres de las comunidades, solapa de simbología, área de ordenamiento, locación del territorio y estructura urbana.
Asimismo, los participantes fueron acompañados y asesorados por técnicos especializados en la materia para su interpretación.
Es importante resaltar que la consulta contó con personal de diversas dependencias del ayuntamiento, para quien quisiera profundizar algún tipo de información.
Como un ejercicio de inclusión y para escuchar todas las voces, se contó con la participación de una intérprete de la lengua otomí y uno de la lengua náhuatl para la atención de los habitantes de pueblos originarios.
Al finalizar, los asistentes llenaron un formato de participación ciudadana para exponer sus peticiones e inquietudes, las cuales serán evaluadas y presentadas en las fechas antes señaladas.
2023: Cambian las normas, herramientas y la forma de trabajar
Proyectos urbanos de Sedatu están nominados a un premio de arquitectura
Bosch México inaugura su planta de fabricación en Querétaro
Return to Form será el edificio de madera más alto de Denver
Canaco analizará la venta de su inmueble en Campeche por deuda
Proyectos realmente sustentables y acordes a la nueva realidad
La industria inmobiliaria no se detiene y como es costumbre, este año estuvo lleno de aprendizajes, adaptación y gratas sorpresas...
12 proyectos urbanos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) fueron nominados en diversas categorías del Premio...
Bosch México llevó a cabo la inauguración de su nueva planta de manufactura en Querétaro, la cual representa una inversión...
La firma Tres Birds anunció que iniciará la construcción de “Return to Form”, el edificio de madera maciza más alto...
Socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) analizarán el próximo 10 de febrero la venta del inmueble que ocupan...
Es de amplio conocimiento que el tema de sustentabilidad ha cobrado importancia como nunca en todos los sectores económicos, y...
Con una inversión de 10.5 millones de dólares (mdd), la multinacional británica GKN Aerospace llevó a cabo la colocación de...
Ser dueño de una propiedad conlleva ciertas responsabilidades como el pago de agua, luz, entre otros servicios. Uno de los...
La combinación adecuada de tecnología y procesos puede aumentar el retorno de la inversión, acelerar las iniciativas operativas y ofrecer...
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, informó que firmó el comodato del inmueble en donde se construirá el nuevo...
|
Thank you for Signing Up |