Conecta con nosotros

Finanzas

No están en juego acuerdos comerciales con otras regiones sin TLCAN: Bancomer

Publicado

el

Mientras EU permanezca en la OMC la salida del TLCAN no debe ser catastrófica para México, no debe dañar mucho porque México podría seguir exportando a Estados Unidos con las tarifas de la Organización Mundial de Comercio que en promedio aumentarían 2%, por lo que no sería muy disruptivo para el comercio, aún con una tajante salida de EU del tratado no debiese ser muy riesgoso, “es mucho más deseable un escenario en donde el tratado se renegocie bien pero dada esta estructura arancelaria de la OMC, tampoco sería un escenario demasiado grave, explica el economista en jefe de BBVA Bancomer, Carlos Serrano.

Carlos Serrano Bancomer


“El tratado representó que México pudiera transitar a un nivel de avance institucional más grande, que México pudiera poner su nombre en el mundo como un país con reglas claras para los inversores, entonces el tratado nos dio mucho más ganar, eso ya lo tiene México, yo creo que si hoy Estados Unidos saliera, esas cosas ya no estarían en juego porque México ya tiene tratados comerciales con Europa que está negociando, con muchas otras economías, México es uno de los países que más tratados comerciales tiene”, afirma el especialista.
Serrano afianza a que muchos de los logros que trajo el convenio de América del Norte, ya están consolidados, el costo está en que México tendría que exportar algunos bienes con algunos aranceles más altos, lo cual no es positivo pero tampoco figura como lo más grave. “Creo que lo sería fundamental si llegase a darse ese caso, es que México siga comprometido con el libre comercio, desde luego mantener los acuerdos comerciales que hay con el resto del mundo y potenciarlos (…) Es muy importante que México siga comprometido a abrir sus fronteras al libre comercio y eso significa no tomar medidas ‘retaliatorias’, si EU sale, quizás pueda haber tentaciones a subir aranceles para EU, yo creo México debe seguir comprometido con aranceles bajos” .

Por último el Economista en Jefe de BBVA Bancomer subraya que continúa consolidándose la apreciación del peso, misma que se viene dando desde finales de enero, luego de una importante depreciación después de las elecciones en EU, generada por la idea de que se podían tomar medidas que rompieran relaciones comerciales entre México y su país vecino, por el contrario apunta, hoy la perspectiva del mercado es que estas renegociaciones llegarán a buen puerto y se logrará preservar la relación comercial entre ambos países e incluso se podrá potenciar.
Imagen de El Universal

Renegociación TLCAN


“La economía mexicana ha sido bastante más resistente a lo que esperábamos, lo que esperaba el mercado, todos los analistas, se pensaba que el efecto de la elección en Estados Unidos podía incidir de manera más negativa y creo que aquí han sido dos cosas que hay que resaltar, la primera una economía resistente que tuvo un sector de servicios que resistió relativamente bastante bien ante esta incertidumbre y segundo que afortunadamente las incertidumbres se diluyeron muy rápido”, puntea Carlos Serrano.
Texto Danae Herrera
Entrevista Catalina Martínez
También lee 

Incertidumbre después de 25 años tras la llegada de Donald Trump


A 25 años de la firma del TLCAN

Últimas Noticias

microsegmentacion-accor-alt microsegmentacion-accor-alt
Turismohace 13 horas

¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?

Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...

Marriott-CIty-Express-inmobiliare-alt Marriott-CIty-Express-inmobiliare-alt
Negocioshace 14 horas

Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express

En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...

startups inmobiliarias startups inmobiliarias
Españahace 15 horas

España ingresará 900 mdd por startups inmobiliarias en 2023 

Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...

parque-wtc-alt parque-wtc-alt
Industriahace 16 horas

Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP

En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...

Corredor Santa Fe y Corredor Reforma Corredor Santa Fe y Corredor Reforma
Viviendahace 16 horas

Corredor San Fe y Corredor Reforma ¿Cuánto cuesta vivir cerca del mercado de oficinas en CDMX?

El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....

turismo-inmobiliare-3-alt turismo-inmobiliare-3-alt
Turismohace 16 horas

¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad

HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...

planeación territorial planeación territorial
Desarrollo Urbanohace 17 horas

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

inmobiliare-Wolstrat-9-alt inmobiliare-Wolstrat-9-alt
Industriahace 23 horas

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

nearshoring-querétaro-alt nearshoring-querétaro-alt
Industriahace 1 día

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

crisis-ee.uu.-alt crisis-ee.uu.-alt
Finanzashace 2 días

Crisis en EE.UU. no afectará al sistema financiero de México: ABM

La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó que el país tiene un sistema financiero estable y no ha registrado...