viernes 22 agosto, 2025

No hay productos en el carrito.

  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto

¿Home office o trabajo presencial? Aumentan gastos personales y de empleo

home-office-oficina-alt

En 2021, el 68% de los empleados mexicanos tenían la opción de hacer home office derivado de la pandemia por Covid-19, sin embargo, con el avance de vacunación esta cifra cayó a 51% en 2023, según Deloitte. 

Ante esto, una encuesta realizada por KPMG reveló que el 64% de los directos generales de empresas proyectan que para el 2026 todos regresarán a las oficinas, e incluso el 87% aseguró que piensan incentivarlo con ascensos y aumentos de salarios. 

Y que es los costos personales de los empleos relacionados con el desplazamiento y trabajo presencial han incrementado en los últimos 12 meses. 

Una encuesta de Capterra indicó la inflación ha encarecido los bienes y servicios, obligando a los mexicanos a cambiar sus hábitos de gasto. 

Entre los aumentos de costos más notables son alimentos (70%), consumo en restaurantes (54%), electricidad, agua, gas, etc. (47%), gasolina (46%) y ropa (39%). 

Capterra reveló una encuesta de los gastos de trabajadores. Foto: Pexels

¿Home office o trabajo presencial? Aumentan precios para el colaborador  

Los costos de bienes y servicios personales y los asociados al trabajo se han incrementado, motivo por el cual los empleados pueden sentirse desmotivados o desvinculados de la empresa, en especial de gastos con desplazarse y trabajar desde la oficina.

De acuerdo con Capterra, los trabajadores que van a la oficina de manera permanente o parcial, sus principales gastos están asociados a: 43% en gasolina, 29% en transporte público y 23% en comidas, sumado  46% para la vestimenta para ejercer su profesión. 

“Estos costos son factores que las empresas deben tener en cuenta si exigen a sus empleados que trabajen más días en el lugar de trabajo, ya que los trabajadores definitivamente los tienen en mente. Las empresas deben evaluar si pueden apoyar a los empleados en estas áreas con el fin de mejorar la experiencia laboral ya sea presencial, híbrida o remota”, indicó la empresa de software. 

Asimismo, su encuesta resaltó que los empleados desean mejorar su experiencia del trabajo presencial, por lo que el 85% mencionó que busca que su horario sea flexible, 85% alimentos gratuitos o descuentos, 83% prestaciones para el desplazamiento, y 77% beneficios de bienestar como gimnasio o clases de yoga. 

¿Te interesa lo que está pasando en el sector retail?

Explora las tendencias, estrategias y oportunidades del mercado en el Inmobiliare Retail Summit 2025. Conoce a los líderes que están transformando el sector.

Ir al sitio oficial

Related Posts

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.