Ricardo Dan Díaz, Partner The Façade Studio, explicó durante REBS Los Cabos que Building Science es una interpolación de ciencias para lograr el éxito del diseño y construcción de un edificio.

“Una de las ventajas de LEED es que ya son varios los requisitos que debes cumplir para lograr una certificación, por lo que es necesario contar con este tipo de interpolación de ciencias”.
José Manuel Mora, Sr. project manager de HKS, recordó un proyecto en específico que tuvo un tema de ingeniería de valor y costos que los llevó a tener un problema operativo, el cual podría haberse evitado con el uso de Building Science.

Sustentabilidad y desarrollo regenerativo en Los Cabos: Más allá del lujo, hacia un futuro sostenible
El siguiente panel estuvo conformado por Luis Alberto Vega, director de comunicación y relaciones institucionales Saint-Gobain Latam; Ana Karen Mora, directora de sustentabilidad FIBRA UNO; Martin Goebel, director regional para México Legacyworks Group; Alicia Silva, CEO Revitaliza Consultores; y Guillermo Almazo, publisher & CEO Inmobiliare.

INSTITUCIONALES DE SAINT-GOBAIN LATAM.
Los panelistas abordaron las regulaciones ambientales y certificaciones para proyectos sustentables, así como el uso eficiente de recursos: agua, energía y materiales ecológicos.

Alberto Vega comentó que en el caso de Saint-Gobain, uno de sus mayores éxitos ha sido el de desarrollar productos que se adapten a las necesidades de la sociedad en los diferentes momentos. “El tema de material es un punto clave en cualquier desarrollo, no pensar que es más caro poner un mejor material. A largo plazo va a dar muy buenos resultados para quien lo va a habitar”.

Ana Karen, por su parte, detalló que para lograr esta sostenibilidad completa hay retos importantes que se deben eliminar. Uno de ellos es el tema económico vs las iniciativas ambientales y sociales.

“Las pocas empresas que construimos, de 680 propiedades que tiene FUNO, solo hemos construido dos, y el costo de hacerlo LEED desde su construcción no representa más del 2% del costo del proyecto”.

Finalmente Martin Goebel, declaró que una de las tendencias más importantes es el wellness, por lo que antes de realizar un proyecto es vital contar con análisis previos y tener un área de sostenibilidad en la compañía para la administración de los reportes de actividades sostenibles.
Este es un texto de la edición 150 de la revista Inmobiliare, dale CLIC AQUÍ para descargar.