viernes 1 agosto, 2025

No hay productos en el carrito.

  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto

REBS Los Cabos: Innovación y oportunidades en el mercado inmobiliario de lujo

El pasado 7 de marzo de 2025, Inmobiliare llevó a cabo REBS Los Cabos en Baja California Sur, el cual contó con la participación de más de 30 speakers de alto nivel, entre los que destacaron desarrolladores, inversionistas y brokers de la región. 

En un espacio que reunió a más de 200 asistentes, el evento puso sobre la mesa temas sobre hotelería, second home, wellness, residencial de lujo y rentas vacacionales.   

Como parte de su discurso de bienvenida, Erico García, CEO de Inmobiliare agradeció la asistencia de los invitados y les recordó que anualmente Inmobiliare realiza eventos en diversas partes de México y Estados Unidos. 

Una persona sostiene una maqueta de una residencia moderna de dos niveles, caracterizada por amplios ventanales y un techo negro. Esta imagen representa la vanguardia en arquitectura residencial dentro del segmento inmobiliario premium, destacando el diseño contemporáneo y el uso inteligente de la luz natural; atributos fundamentales para inversores y compradores que buscan propiedades exclusivas con alto potencial de valorización.
Baja California Sur es la
tercera economía de mayor
crecimiento del 2000 al
2022. Foto: Cortesía

Tendencias y oportunidades del mercado residencial y de lujo en Baja: El futuro del desarrollo inmobiliario

Para dar inicio al congreso, Eugene Towle, presidente de SOFTEC, presentó una breve perspectiva sobre el mercado residencial en el estado y a nivel nacional. Durante su intervención, destacó un fenómeno que denominó como “montaña rusa”, resultado del discurso arancelario por parte del presidente de Estado Unidos, así como de las reformas constitucionales en México. 

“La consecuencia de eso es que hay poca inversión en México, ha salido mucha inversión de nuestro país. Sin embargo, un punto a favor es que la vivienda se ha convertido en un punto importante de la agenda política. Eran 18 años sin que se le tomara en cuenta”, explicó.

Eugene Towle, presidente de SOFTEC

Asimismo, mencionó que aún existen varias oportunidades para toda la industria, por lo que la expectativa calculada para este 2025 es la venta de 626 mil millones de pesos (mdp) de producto inmobiliario, de los cuales 223 mil, serán viviendas de primer uso, 16 mil de uso vacacional, 10 mil cuartos de hotel nuevos, 250 mil metros cuadrados (m2) de oficinas colocadas, 5.5 millones de m2 de espacio industrial y 300 mil m2 de espacios comerciales.

Baja California Sur es la tercera economía de mayor crecimiento del 2000 al 2022. En La Paz tenemos 11 proyectos, se venden 21 unidades al mes de tres millones de pesos; los últimos 10 años se han vendido 10 mil viviendas de interés social, dos mil medias, 750 residenciales. El mercado se ha hecho más chico porque estamos haciendo menos vivienda barata en La Paz”. 

Este es un texto de la edición 150 de la revista Inmobiliare, dale CLIC AQUÍ para descargar.

 

ADVERTISEMENT

Te recomendamos

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.