El estudio de arquitectura Rescubika con sede en París, Francia, presentó su último proyecto: Mandragore New York, rascacielos de 737 metros de altura que atrapa las emisiones de carbono (C) de la atmósfera, pretende ser el más ecológico y alto del mundo; será construido en la isla de Roosevelt, Nueva York.
Para alcanzar dicho objetivo, la firma ha diseñado la torre con la idea de que tenga un sumidero de carbono, es decir, un depósito que absorbe más CO2 del que libera, reduciendo el elemento químico (C) de la atmósfera.
Tendrá 160 pisos, 36 turbinas eólicas, 1,600 árboles, 24,500 metros cuadrados de paredes verdes y 7 mil metros cuadrados de fachadas fotovoltaicas. El estudio ha propuesto que el rascacielos utilice materiales y diferentes medidas para descarbonizar el aire, en el que se incluye el uso de energías pasivas, como un intercambio de calor, aire y tierra que utiliza tuberías subterráneas para ayudar a capturar o disipar el calor del suelo, teniendo como efecto que sea cálido en invierno y enfríe durante el verano.
El proyecto contempla el concepto sobriedad energética, lo que promueve cambios en el estilo de vida y transformaciones sociales para lograr la neutralidad de carbono; teniendo en cuenta esto, cada departamento contará con una sala de oficinas para que las personas puedan trabajar desde ahí, lo que reduce el tráfico de personas.
De acuerdo con Rescubika, el diseño está inspirado en la forma de la planta de mandrágora, con su arquitectura sinuosa busca simbolizar la relación entre la humanidad con la naturaleza; asimismo, pretende que las personas recuerden que deben preservar el medio ambiente para vivir en simbiosis con el planeta.