Publicado
hace 3 añosel
Por
Rodrigo SánchezEn la Expo Negocios Inmobiliarios 2019, EXNI, celebrada el 6 y 7 de noviembre en el Hotel Camino Real de Ciudad de México, se dieron cita los más prominentes actores del sector real estate a nivel regional e internacional.
Uno de los paneles que se llevó a cabo en EXNI tocó uno de los temas que más intriga genera en la industria inmobiliaria, debido a los constantes cambios que experimenta: el retail y su futuro de cara al comercio electrónico, desaceleración económica y cambios en el perfil del consumidor.
De acuerdo con Alejandro Luna, CEO de Conquer, “el bache económico por el que estamos pasando es natural y forma parte de la circulación y reciclado de capital. Creemos que hay oportunidad de crecer a pesar de la situación”.
Conquer tiene un portafolio de 20 centros comerciales y 350,000 m² de área rentable.
Por su parte, Juan Carlos Ostos, cofundador y CEO de CINUK, indicó que el retail es una industria presenta en México desde la época colonial y que siempre ha evolucionado.
Actualmente, Ostos indicó que la empresa apuesta al desarrollo de usos mixtos para adaptarse a nuevos clientes y sus demandas.
CINUK cuenta con un portafolio de 600,000 m², de los cuales algunos de ellos continúan en construcción.
Los integrantes del panel coincidieron en que en años anteriores se desarrollaron centros comerciales que no consideraban al cliente y a sus necesidades, por lo que el crecimiento de espacios de usos mixtos responde a la escucha de lo que los clientes están buscando y las experiencias que quieren vivir cuando visitan una plaza.
Los planes de Conquer para el futuro
Alejandro Luna, CEO de Conquer, habló con Inmobiliare sobre los planes a futuro de la empresa y la estrategia de crecimiento ante el futuro, el cual muchos consideran complejo por políticas gubernamentales y coyunturas macroeconómicas poco favorecedoras.
“Sí han habido incrementos en prediales y nosotros tratamos de entender por qué; sin embargo, siempre mantenemos una buena relación a nivel local y con cuestiones de gobierno no hemos tenido ningún problema”, comentó Luna.
Agregó que los planes a futuro, al menos por los próximos dos años, son de seguir creciendo en el mercado mexicano, donde ya tienen una presencia importante.
Respecto a lo que analistas pesimistas consideran como un Apocalipsis de la industria de retail como se conoce actualmente, Luna indicó que “la experiencia de ir a una plaza comercial no desaparece, pero sufre ajustes con la emergencia del comercio electrónico”.
Toluca y Tepotzotlán arrasan en el mercado industrial de la ZMVM
Verticalización, infraestructura y evolución digital; retos del boom inmobiliario en Mérida
Fibra Prologis adquiere propiedades en CDMX y Cd. Juárez por 28 mdd
Llegarán a Querétaro 12 proyectos de inversión europea
Especialistas reconocen la importancia de la mujer en la industria inmobiliaria
Espacios industriales triplican su ocupación en 2021: AMPIP
Google llevó a cabo la inauguración de su campus Bay View en Silicon Valley, California (Estados Unidos). El nuevo inmueble...
En el Aeropuerto Internacional de Tijuana (TIJ) se inauguró el nuevo Edificio Procesador (NEP), con un área superior a los...
El Gobierno de Nuevo León dio a conocer el Plan Maestro del Agua, el cual contempla una inversión de 25...
La Ciudad de México (CDMX) cuenta con una amplia extensión de corredores industriales que abre una paleta de precios diferenciales....
Casavo invertire más de 10 millones de euros para adquirir viviendas en Sevilla, España; prevé superar las 50 transacciones en...
Las autoridades de Jalisco dieron luz verde a las obras de la Línea 4 del Tren Ligero de Guadalajara, con...
Para hablar sobre la situación actual del mercado de logística y distribución en Querétaro, estuvieron presentes como panelistas: Mercedes Rodríguez...
Para la inmobiliaria tecnológica Houm, México es el mercado más atractivo para escalar, no solo para ellos sino para todas...
Las oficinas y los co-working han sido afectados por el cambio de esquemas laborales tras la llegada de la pandemia...
Los títulos de Fibra Uno (FUNO), Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces, reportaron el lunes 16 de mayo una caída...