Publicado
hace 2 mesesel
Por
Samanta EscobarLa Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una clausura temporal a las obras del nuevo proyecto de Grupo Xcaret, Xibalbá, por violación a la ley y no contar con la autorización de impacto ambiental.
El parque ecoturístico estaba planeado para abrir sus puertas a finales de 2022. Su principal atractivo sería un circuito de ocho cenotes que se recorre en varias horas a lo largo del canal artificial.
Sin embargo, Ana Elizabeth García Vilchis, presentadora de la sección “Quién es Quién en las Mentiras”, señaló que Grupo Xcaret ha perforado cenotes y abierto túneles para crear ríos subterráneos de manera ilegal. Lo que ha causado “daños ambientales irreversibles”.
Asimismo, modificó paredes, techos, bóvedas, desvió ríos subterráneos, amplió cavidades y colocó vigas en los cenotes, entre otras violaciones a las leyes ambientales.
Parque Xibalbá es uno de los desarrollos turísticos más ambiciosos de Grupo Xcaret en los últimos años. Su mercado objetivo principal era el europeo y latinoamericano.
A principios de 2020, Miguel Quintana Palila, creador del proyecto, anunció una inversión de $50 millones de dólares para su construcción.
Sin embargo, desde octubre del año pasado las obras han sido inspeccionadas y clausuradas por inspectores de la Profepa; por lo que ha sido comparado con el Tren Maya, tras los señalamientos que éste ha recibido por parte de la campaña #SelvameDelTren.
“A pesar del daño causado por la empresa por unir cenotes y crear ríos subterráneos, no se han escuchado las denuncias de ambientalistas, ni amparos de ONGs, ni campañas #SelvameDeXcaret o algo por el estilo”, comentó García Vilchis en conferencia de prensa con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Argumentó que, a diferencia de Xibalbá, la construcción del Tramo 5 de la megaobra ferroviaria no afectará cenotes y ríos subterráneos.
Además, cuenta con la participación de 292 arqueólogos en un programa de rescate y protección del patrimonio arqueológico del mundo maya.
La vía recorrerá mil 554 kilómetros a lo largo de cinco estados: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; en 700 kilómetros será eléctrico.
“Es más que un ferrocarril de mercancías y pasajeros, es un proyecto integral de desarrollo sustentable que, además de la protección al medio ambiente, ampliará las oportunidades a la población de la región. No más desarrollo turístico y económico con cinturones de pobreza”, expuso García Vilchis a través de un vídeo.
La demanda de hoteles all inclusive aumenta: JLL
Sedeco presenta avances del nuevo parque logístico industrial de Morelia
¿Cómo la tecnología puede facilitar la renta de inmuebles?
Femsa llevará a Oxxo hasta Europa tras adquirir al operador suizo Valora
Lidl construirá un nuevo almacén en Constantí, España
Samsung invertirá 500 mdd para fortalecer plantas en Querétaro y Tijuana
Los hoteles all inclusive, creado para dar servicio al viajero adulto consciente del costo en los 50`s, han pasado por...
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Michoacán presentó los avances de la construcción de un nuevo parque logístico industrial...
Por décadas, la renta de inmuebles en México fue un proceso que se realizó con mecanismos poco confiables, sin embargo,...
Fomento Económico Mexicano (Femsa) dio a conocer los planes para expandir por Europa su División de Proximidad, las tiendas Oxxo,...
La cadena alemana de supermercados Lidl construirá un nuevo almacén en Constantí, Tarragona (España); esta prevista que entre en funcionamiento...
Samsung invertirá 500 millones de dólares (mdd) en México para incrementar la fabricación de electrodomésticos en sus plantas de Querétaro...
Inmobiliare y la USMCOCNE celebraron, el pasado 5 de abril, la octava Cumbre de Inversión en Bienes Raíces México-Estados Unidos....
La propuesta del equipo dirigido por Bureau Bas Smets ha sido la elegida para ser el nuevo paisaje urbano que...
Actualmente, las viviendas que cuentan con un mayor número de tecnologías del hogar se han vuelto las más demandadas. En...
Fibra Uno (FUNO) otorgará un apoyo financiero de dos millones 590 mil 340 pesos para la construcción del primer reservorio...