Publicado
hace 7 mesesel
Reducir el impacto ambiental, brindar calidad de vida, crecimiento económico y contar con planificación urbana son algunos de los aspectos básicos para el desarrollo de ciudades sostenibles.
De acuerdo con el departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, se estima que para el año 2050, el 68% de la población mundial vivirá en zonas urbanas.
Este aumento en la densidad de las ciudades supone una mayor demanda de recursos básicos que garanticen la calidad de vida de la población.
Además, también sufren los peligros relacionados con el cambio climático, como sequías, inundaciones, deslizamientos y otras amenazas.
Como resultado, surgen una serie de problemáticas en aspectos sociales, ambientales y económicos, relacionados con la gestión que se debe tener frente a estas situaciones.
Este año, el Día Mundial de las Ciudades que se celebra el 31 de octubre, se ha propuesto bajo el objetivo de inspirar, fomentar y contribuir en la adaptación a las nuevas exigencias climáticas a través de la resiliencia.
En este sentido, Jorge Jean, director de Marketing para México y Centroamérica de Amanco Wavin, sostuvo que la innovación resulta ser uno de los factores determinantes para concretar el proceso.
“La resiliencia climática es un llamado para todos los sectores de la sociedad. En Amanco Wavin comprendemos la necesidad de mejores soluciones, con acciones de impacto que permitan una óptima adaptación para las ciudades sostenibles”, dijo.
Agregó que la importancia de este nuevo cambio está en reconocer que cada ecosistema urbano tiene necesidades diferentes.
“Pero no podemos dejar de lado que las nuevas ciudades se proyectan hacia una transformación basada en la sostenibilidad. Donde su infraestructura y funcionamiento estén acordes a esta mirada resiliente”, señaló.
Ejemplo de esto, es el uso de nuevas tecnologías para la distribución y manejo de las aguas fluviales en las ciudades.
Para lo que Amanco Wavin ofrece la tecnología Aquacell. Esta permite un manejo sustentable de las aguas y reduce la carga de pico en la red de alcantarillado y sistemas de drenajes naturales, lo que disminuye el riesgo de inundaciones.
Cabe mencionar que Wavin está presente en más de 40 países, con más de 12 mil empleados. En donde ofrece este y otros sistemas para la construcción de ciudades sostenibles y resilientes.
La plataforma de Real Estate B2B Media, junto a Inmobiliare Magazine, regresa con otra edición de Expo Negocios Inmobiliarios EXNI 2021.
En la que se abordarán los temas más relevantes dentro del mercado inmobiliario: edificaciones cero carbono vs cambio climático rumbo al 2050; perspectivas económicas y resiliencia del sector financiero de Real Estate; la nueva era de reconversión de espacios de vivienda.
Así como, créditos hipotecarios y tecnología para acelerar la economía en vivienda; transformación del retail en entretenimiento y rediseño de hostelería; usos mixtos; e-volución de los espacios de trabajo; industria 4.0; verticalidad vs horizontalidad en la CDMX; arquitectura de vanguardia, y más.
El evento se llevará a cabo el próximo 4 de noviembre de 2021 en la torre Chapultepec UNO R509, piso 20.
Mientras que, el 3 y 5 de noviembre se realizarán Workshops gratuitos en el auditorio de Público Coworking Prado Norte. El acceso será con previo registro y está limitado a 50 asistentes.
Además del formato presencial, se tendrá una transmisión en vivo a través de Facebook. Para más información y compra de boletos, ingresar a https://exni.mx/
Se inaugura la Fase I de Neuchâtel Cuadrante Polanco
PGIM Real Estate, compromiso de inversión responsable y sostenible
REB + Summit Méridad 2022: sector inmobiliario en Mérida, rumbo a la verticalización y la infraestructura
Morada Uno busca concretar rentas en 24 horas utilizando la tecnología
Inician negociaciones para el Tratado de Libre Comercio entre México y Reino Unido
Grupo Bosque Real invertirá 550 mdd en Huixquilucan, Estado de México
Fue inaugurada la Fase I del proyecto Neuchâtel Cuadrante Polanco, una comunidad urbana de edificios residenciales, de oficinas y área...
Elisa Moreno, Directora Ejecutiva de Capital Markets, asegura que PGIM Real Estate tiene un compromiso de largo plazo con la...
En los últimos años, Mérida ha vivido algo que los expertos denominan un boom inmobiliario, impulsado principalmente por su oferta...
La startup Morada Uno presentó durante un evento su nueva aplicación: M1App, la cual busca ser la herramienta clave para...
La titular de la Secretaría de Economía de México (SE), Tatiana Clouthier, y la secretaría de Comercio Internacional del Reino...
Grupo Bosque Real invertirá 550 millones de dólares (mdd) en la construcción de 900 departamentos ubicados en Huixquilucan, Estado de...
Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi), señaló que en Baja California...
Estados Unidos prometió una inversión de 30 millones de dólares (mdd) para el desarrollo del sureste de México, la cual...
Andaz Condesa Mexico City es el nuevo complejo hotelero de Hyatt Hotels Corporation, que se ubicará en la colonia Condesa,...
El sector industrial se ha convertido en uno de los segmentos con mayor dinamismo e impulso de los últimos años;...