

Estilo
Nuevos hospedajes para nómadas digitales
Publicado
hace 2 añosel
Por
Mónica HerreraLa tendencia de nuevos conceptos de hospedaje aumenta cada vez más en México y el mundo; varias son las cadenas hoteleras que han puesto en marcha propiedades exclusivas para cierto segmento del mercado, que van desde las personas de negocios, hasta las nuevas generaciones de viajeros que desean conocer con experiencias diferentes.
Destinos del Caribe Mexicano como Cancún es uno de los puntos con mayor crecimiento en este tipo de “nuevos hospedajes”, principalmente por la alta afluencia de turistas nacionales y extranjeros. Asimismo, el estado de Quintana Roo se está perfilando como destino predilecto para los llamados nómadas digitales.

Imagen cortesía Selina
Por lo que han surgido nuevas propuestas alternativas a los modelos tradicionales de hotelería, lo que ha resultado en la expansión de opciones como Selina, el concepto de hospedaje que facilita el estilo de vida de viajeros y nómadas del mundo.
“La zona hotelera de Cancún destaca por tener una amplia gama de hoteles de lujo. A su vez, existen cada vez más viajeros que esperan una fórmula distinta para conocer la playas y la vida nocturna, sin dejar de lado esa esencia caribeña que ha hecho a Cancún un polo turístico mundial”, explicó Emilio Uribe, viajero y Head of New Business de Selina.

Imagen cortesía Selina
Razón por la cual la compañía anunció su segunda apertura en Cancún, la cual se ubicará en el corazón de la zona hotelera. De acuerdo con Uribe, este nuevo hotel contó con una inversión aproximada de 2.5 millones de dólares y fue construido con el principio de reacondicionamiento y upcycling, con el fin de garantizar un espacio más sustentable y reducir la huella en el ecosistema.

Imagen cortesía Selina
Uno de las iniciativas de la cadena es “Selina Gives Back”, en la cual el equipo destina esfuerzos para la promoción del arte y cultura locales, además de contribuir a la protección y difusión de la riqueza medioambiental de las comunidades.
Selina Zona Hotelera iniciará su primera fase de apertura el 23 de septiembre de este año, mientras que su segunda etapa iniciará el 25 de noviembre.
Por Mónica Herrera
Te podría gustar
-
Selva Escondida: un nuevo desarrollo residencial en el corazón de la Riviera Maya
-
Wyndham anuncia apertura de su primer hotel Esplendor en Tulum, México
-
Marriott International acuerda mayor presencia en México con portafolio All Inclusive
-
Seis modelos de negocio y un marco para innovar en Real Estate
-
Tulum, una de las joyas más importantes del Caribe Mexicano
-
Invest in Tulum: reunirá las mejores oportunidades de inversión en Quintana Roo

En esta época en que el hogar se ha convertido en un lugar multiusos en el que se pasa la mayor parte del tiempo, es probable que se piense en hacer una redecoración para darle un aire nuevo a cualquier espacio. Esto se puede lograr de manera económica y sustentable, por ello, el portal inmobiliario Propiedades.com presenta algunas alternativas.
Ecotecnología
Adoptar las llamadas ecotecnologías no solo ayudará a ahorrar en servicios, sino que serán útiles para renovar la decoración del hogar, siendo una solución sustentable y accesible. Un aspecto en donde se pueden aplicar es la iluminación, para la que ya existen candiles, plafones y más opciones que cuentan con esta tecnología que permite ahorrar hasta 80% de la energía, además de que son estéticos.
Asimismo, duran 10 veces más que los focos incandescentes y desprenden menos calor, alumbrando en la misma proporción. Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com, indica que la instalación de ecotecnología representa un pago inicial elevado. No obstante, con el tiempo, el balance costo-beneficio tiene un resultado positivo.

Jardínes verticales
Los jardines verticales, además de una tendencia, son una excelente opción para redecorar tu casa. González señala que este tipo de mejoras en el interiorismo potencian usos más saludables. “Podría esperarse que, a corto plazo, esta tendencia propicie el desarrollo de nuevas amenidades. Las cuales marcarán el estándar residencial para mejorar la calidad de vida en los hogares”, agrega.
Los jardines verticales también ayudan a reducir la temperatura interior de una casa, ya que las plantas son ideales para aislar el calor y los rayos ultravioleta. De este modo no solo se mantiene la vivienda fresca, sino que se evita el uso de ventiladores que consumen energía eléctrica.
También, será la opción ideal para aislar el ruido exterior y crear un huerto urbano que reduzca el gasto en alimentos. Este proyecto sustentable es de mantenimiento bajo, pues no requieres tierra o sustrato especial y puedes comenzar con macetas, agrega el portal.
Plantas
Si un muro verde no es la alternativa ideal, acercarte a tu vivero más cercano y comprar plantas que sean aptas para los espacios que quieres innovar puede ser la mejor opción. Además de ser un elemento decorativo, algunas te ayudarán a purificar el aire de tu hogar y mantenerte libre de contaminantes.
Entre las opciones que puedes encontrar están las siguientes:
● Helecho de Boston
● Potus
● Sanseviera o “Lengua de suegra”
Estas son ideales para principiantes pues son resistentes y de bajo mantenimiento. La clave es saber cada cuánto debes regarlas, en qué cantidad y qué tipo de tierra necesitan. González explica que las plantas ayudan a llegar a un estilo de vida que mejore el uso e imagen de las viviendas. “Su instalación tiene un perfil funcional y sustentable, pues su presencia genera una cultura habitacional que mejora la salud y vinculación al entorno de los usuarios”, apunta.
Lo más leído
- Construcciónhace 1 día
Torre Puerta Reforma, el futuro rascacielos más grande de la CDMX
- Finanzashace 2 días
Fibra SOMA, de GSM debuta en BIVA
- Webinarshace 7 días
Estudio de mercado sobre el panorama de vivienda de Tulum
- Desarrollo Urbanohace 6 días
Arrancan obras de mejoramiento urbano en Tultitlán, EdoMex
- Industriahace 2 días
Amazon México anuncia nuevo CEDIS en Tepotzotlán
- Industriahace 3 días
5 grandes discusiones del sector inmobiliario en 2021
- Industriahace 2 días
Fibra Danhos suma 103.3 millones de pesos en apoyos para arrendatarios
- Industriahace 1 día
Gina Diez Barroso y su experiencia en el real estate