De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur) durante la semana trece del año (del 23 al 29 de marzo) se registró una baja de 51.8% en la ocupación hotelera en doce de los principales destinos del país.
Miguel Torruco Marqués, titular de la dependencia, reiteró que abril y mayo serán cruciales para pronosticar y reconsiderar los datos finales al cierre del 2020, en los que también se considerarán la suspensión temporal de operaciones hoteleras, restaurantes, agencias de viajes, grupos y convenciones.

La baja ocupación en dichos destinos durante la semana trece del año en curso comparada con la misma semana del 2019 fue: Aguascalientes, menos 36.1%; Cancún, menos 57.4%; Veracruz- Boca del Río, 21%; Villahermosa, 35.4%; Querétaro, 52.1%; Puerto Vallarta, 64.1%; Ciudad de México, 54.6%; Acapulco, 35.1%; San Cristóbal de las Casas, 27.5%; Tuxtla Gutiérrez, 31.9%; Los cabos, 73.7%; y San Miguel de Allende, menos 40.8 por ciento.
En cuanto a la cantidad de asientos de avión provenientes de destinos emisores de turistas, se registró una disminución de 24.3%, aunque se prevé una recuperación del 16.1% para la semana quince del año que va del 6 al 12 de abril.
Por parte de América del Norte, en la misma semana se presentó una oferta de 53 mil 911 asientos programados, con un descenso de 21.2% comparado con la semana doce. En cuanto al resto del continente americano: Centroamérica, América del Sur y el Caribe, la baja fue de 75%, equivalente a dos mil 931 asientos; en tanto que de Europa se registraron cinco mil 173 asientos de avión disponibles, mostrando una recuperación de 44.9%, respecto a la semana previa. A su vez, Asia mostró una baja de 77.2% en la misma semana trece, equivalente a 243 asientos programados.