La recuperación de la industria turística cada vez se avizora mejor para finales del 2020, de acuerdo con la Secretaria de Turismo (Sectur), se espera que la ocupación hotelera en el país continúe recuperándose en los próximos meses, mientras que la llegada de pasajeros internacionales vía aérea prevé una recuperación gradual para la segunda mitad del presente año.
Miguel Torruco Marqués, titular de la dependencia, señaló que con base en datos preliminares de la evolución mensual de junio y julio, así como estimados para el resto de 2020, la recuperación en septiembre será moderada, y a partir de octubre se espera un mayor dinamismo en la actividad turística, para registrar un impulso adicional en noviembre, motivado por el fin de semana largo del aniversario de la Revolución Mexicana.
“Se estima que la ocupación hotelera promedio supere el 50% en las últimas semanas de 2020, quedando entre 12 y 16 puntos porcentuales por debajo del cierre de 2019. El cálculo se realizó sobre doce centros turísticos que representan el 42 por ciento de los setenta destinos monitoreados mensualmente por DataTur”, detalla el comunicado.
En cuanto a la llegada de pasajeros nacionales e internacionales por vía aérea, Torruco Marqués comentó que también se espera una recuperación lenta y gradual para la segunda mitad del año en curso.
Asimismo, la Sectur detalló que la proyección final estima que habrá un total de 44 millones 705 mil pasajeros transportados en avión, cantidad menor en 42.8% a lo registrado en 2019. “Ahora se prevé una gradual recuperación mensual, con tasas positivas de dos dígitos en el periodo de junio a noviembre de 2020, cerrando el año con un aumento de 8.1% cada mes”.
De igual forma, explicó que se espera la llegada de un total de seis millones 565 mil turistas provenientes de América del Norte, principal mercado emisor para México, equivalentes a una disminución del 48.8% y una participación de mercado del 79.1% del total de turistas extranjeros.
Añadió que en lo que respecta a la llegada de viajeros internacionales provenientes de América Latina y el Caribe, se estima un total de 698 mil 769 turistas, que representan una baja del 76.8% y una participación de mercado del 8.4% del total. El panorama para Europa proyecta una recuperación mensual para terminar diciembre con una variación positiva de más 17.6 por ciento.
Mientras que para Asia también se espera una recuperación mensual gradual para cerrar diciembre con una variación positiva de más 10.6 por ciento. Señaló que la llegada de turistas internacionales provenientes del resto de nacionalidades será de 44 mil 222.
La firma multinacional de arquitectos Foster + Partners diseña el hotel Southern Dunes que estará entre las dunas del desierto en Arabia Saudita, a 100 kilómetros de la ciudad Umluj. Junto con el Hotel 12, estos centros vacacionales forman el desarrollo turístico The Red Sea Proyect. Southern Dunas abrirá sus puertas al público en 2022.
Tomada de @WACommunity en Twitter
El hotel consistirá en 40 villas acomodadas en fila para aprovechar la vista de cada habitación al desierto. Estas tienen tejados planos y ligeramente inclinados que maximizan un ambiente fresco en el interior.
“La experiencia de nuestro trabajo anterior en el desierto, nos enseñó que una de las cosas más importantes es evitar el uso de lo que llamamos materiales de alta masa térmica. Si usas piedra u hormigón en el desierto hay un problema, con el tiempo se calienta y se convierte en una masa térmica. Irradian calor y retienen el calor; nunca se enfrían”, enfatiza Gerard Evenden, jefe de estudio de Foster + Partners.
Tomada de @WACommunity en Twitter
El uso de estructuras livianas y maniobras en el diseño hace que las villas dependan mínimamente del enfriamiento artificial, puntualiza Evenden.
Por otro lado, habrá una lujosa recepción en el hotel, spa, una alberca y varios restaurantes. El servicio del Southern Dunes se formará por un cuerpo de 700 empleados que vivirán en una instalación aledaña a la del hotel.
A diferencia de los tejados en las habitaciones, las áreas comunes estarán protegidas del sol por unos techos semicirculares de forma de un hongo. Estos se colocarán en diferentes ángulos para sombrear el lugar por completo.